Este periódico ha hecho una pregunta a sus lectores. ¿Considera que el anunciado próximo gobierno de coalición entre el PSOE de Sánchez y el “Podemos” de Iglesias será positivo para el turismo en España?
La respuesta es mayoritariamente negativa ante esa posibilidad. Es de una lógica aplastante teniendo en cuenta los postulados ideológicos y estratégicos que nos han dicho que persiguen. Ya sé que algún lector me negará, incluso, la posibilidad de que yo me pronuncie al respecto. Está tan en su derecho a negarme esa posibilidad como yo en mandarle a paseo.
Veamos. Todavía ese gobierno no se ha materializado, salvo en el reparto a priori de poltronas, pero desde mi punto de vista tiene todas las posibilidades de sustanciarse en cuanto se ponga en marcha el nuevo Parlamento. Y todo parece indicar también –según informaciones procedentes del propio entorno de la pareja que manda en el movimiento neocomunista (socialismo del Siglo XXI lo llaman)– que una de las nuevas ministras será la pareja del caudillo, Irene Montero.
Si, finalmente, recala en el Ministerio de Sanidad, en efecto, tendrá competencias sobre el famoso Imserso (ya herido de muerte tras la gestión del último gobierno socialista). No necesitará mucho caletre para hacerlo mejor que su antecesora.
La cuestión no es esa, desde luego. Todas las informaciones indican también que el vicepresidente del futuro gobierno será Pablo Iglesias y el hombre fuerte, se mire por donde se quiera, del probable nuevo poder ejecutivo. ¿Sabe el lector lo que piensa Iglesias acerca del empresariado, la libertad de empresa y el resto de las libertades que han hecho grande al mundo libre? Me basta traer a colación a regímenes con los que se identifica el susodicho, esto es, Venezuela, Cuba, Bolivia, o Nicaragua.
¿Sabe el lector qué ha pasado con el sector turístico en esos países del área bolivariana? Seguramente, lo conocen mejor que yo.
No me extraña el resultado de la pregunta que ha hecho Preferente porque los lectores conocen las ideas de los “descamisados” respecto a la fiscalidad a empresas y profesionales. El sector turístico español, como otros, no está para bromas y mucho menos para experimentos.
Escribo esto sin ser empresario, ni alto ejecutivo de ninguna de las grandes empresas españolas que se han hecho enormes a lo largo y ancho del mundo. Osea, que me podría importar una higa lo que puedan perpetrar los nuevos visitadores nocturnos del palacio de la Moncloa. Pero sí me importa mi país, mis compatriotas, las libertades y que no me engañen.
En el mundo empresarial español –ya sabemos que los posibles nuevos mandamases de la iniciativa privada y del riesgo en los negocios– se han acabado estos días los dodottis. Muchos de ellos apostaron de buena fe por el actual jefe del Gobierno (en funciones), creyeron en sus promesas y en su palabra y unas horas después del 10-N se llevan las manos a la cabeza. ¡Así es la vida!
Vuelvo a insistir: personalmente nada me asusta; me podría traer al pairo al acontecer de las próximas semanas y meses. No me juego nada, salvo la estabilidad y el progreso de mi país. Ya han empezado las buenas palabras de los que se proponen para gobernarnos. Conozco muy bien la historia de aquellos países que he citado al comienzo del artículo como para creerles. Así empezó la destartalada y humillada Venezuela. Y el resultado es conocido por todos.
¡Ojalá me equivoque! Lo deseo fervientemente.
Te recomiendo que busques en Linux quién era el Frankestein (sic) ese, Palomo.
QUE VIENE EL LOBO!!!!
Sin darle o quitarle la razón , su impúdico uso de epítetos, al referirse a según qué personas, desde mi punto de vista, convierte su escrito más en un panfleto político que en un artículo periodístico.
¿Desde cuándo los artículos periodísticos no pueden expresar ideas políticas? ¿O acaso conoces algún medio de comunicación plenamente objetivo? Utopías no, gracias, que ya nos las regalan Top Gun y El Coletas....
La gran preocupación que le embarga desde su evidente desinterés material directo, su desinteresado interés por el éxito de las empresas y bienestar de los empresarios y trabajadores del sector, su perspectiva vigilante sobre la marcha general de la economía, ...... Todo ello parece que le agobia. Despreocúpese, incluso si usted sufriera, los pájaros seguirían cantando.
El gobierno que nos tocará si Dios no lo remedia, me veo haciéndome maletas y corriendo.
Deje de escribir como si lo hiciera para niños de 5 años; insulta nuestra inteligencia.
Que un partido presione algo más a las grandes rentas no va a provocar ninguna apocalipsis, ni va a hacer que nos parezcamos más a los paises que usted nombra, de lo que nos parecemos ya, con tramas en las que nuestro presidente cobra en B, el tesorero de dicho partido tiene millones en Suiza, la presidenta de una CCAA miente sobre sus Masters... ¿De verdad cree que aún se puede tener unos gobernantes más paupérrimos que los que nos han gobernado aos atrás?
Intuyo que no, pero su sesgo es tan claro que obviamente no lo reconocerá... Una lástima...
madre mía, Sr Palomo , igualico, igualico , que su defunto y ahora exhumado agüelico....
Esto no es un artículo periodistico , comenzando por lo de mandar a paseo a todo aquel que no lo comparta....., qué es pues ? la barra libre para despotricar sobre algo que ¡¡ ni siquiera ha ocurrido ¡¡ que sabrá vd. de cómo van a hacer la gestion estos señores ¡¡ hable dentro de seis meses, un año, ..... y con justificaciones correctas haga cuanta crítica entienda que deba de hacer ..... mientras tanto ......
Señor Palomo:
Es un gusto leerle, tan imparcial, tan pulquérrimo en sus expresiones, tan desinteresado, tan lúcido previendo el futuro... Lo dicho, ¡un placer!
Hay que dar tiempo al nuevo gobierno y luego hablamos si lo han hecho mal no siempre se cumple el dicho de que viene el lobo
Que viene el desastre de España volveremos a la miseria que tenían nuestros abuelos cartilla de razonamiento y a cobrar el subsidio que cobraba mi abuela 25 pesetas ya lo veréis pensionistas es lo que tendrán nuestros hijos y nietos