Zleep, la cadena hotelera danesa, abre hotel en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. El hotel tendrá 280 habitaciones. Sin embargo, a la hora de preguntarse quién ha abierto el hotel, la respuesta es un poco más complicada porque Zleep es propiedad de la alemana Deutsche Hospitality, con lo que podríamos decir que es una cadena alemana la que abre.
Pero esto también es dudoso porque la cadena matriz acaba de ser comprada por Huazhu, la cadena china en la que Accor, la francesa, tenía una participación minoritaria. O sea que, aunque con nombre, marca, estilo y dirección danesa, en realidad es una cadena china la que se instala en Barajas.
El hotel no ha abierto aún. Lo hará en 2021. Zleep Hotels nació en 2003 en Escandinavia. Y este es su primer hotel no sólo en Madrid, ni sólo en España, sino en el sur de Europa. Zleep fue comprada hace unos meses, en 2019, por Deutsche Hospitality, que la ayudó a posicionarse en el mercado. Hoy Zleep tiene doce hoteles, todos ellos en Dinamarca y en Suecia. Pero está trabajando en más y más expansiones porque el negocio y el modelo funcionan.
Deutsche Hospitality considera que España tiene potencial pero no sólo a nivel de vacaciones sino también de negocios, donde quieren posicionar la marca Zleep. La propuesta es sencilla: calidad, servicio y diseño a un precio asequible.
Deutsche Hospitality, que es la propietaria de la marca Steigenberger, probablemente la más conocida, tiene actualmente 30 proyectos en marcha, los cuales abarcan diversas marcas que, por supuesto, no todas pueden coincidir con la más importante que pertenece al segmento más elevado del mercado.
Pues los hoteles Steingerberger no son precisamente de lo más económico, si no de lujo, lujo y precio en consencuencia.
Deutsche Hospitality (anteriormente cambiado de nombre de steigenberger) es la cadena hotelera, con varias marcas de lujo (steigenberger), medio y económico (zleep)