"¡Disfrute de su vuelo eco y viva con Air Europa una experiencia de vuelo responsable", anuncia la directora general de la aerolínea, María José Hidalgo, en su carta a los lectores de la revista mensual de sus aviones, a la par que su grupo, Globalia, mantiene una pugna en República Dominicana con los ecologistas por sus intentos de construir un hotel en un parque natural, en un plan que ha tenido que frenar el propio presidente de ese país, Danilo Medina.
"En un momento en que resulta imprescindible hacer frente a la problemática ambiental y liderar acciones tendentes a revertir la situación, Air Europa abandera la adopción de iniciativas y medidas medioambientales que permitan volar y dirigirnos hacia un futuro sostenible", asegura la directiva. "Trabajamos para ser una compañía aérea responsable".
Cabe recordar que los planes de la matriz de Air Europa de construir un resort en un área protegida de República Dominicana han sido paralizados por el propio presidente del país caribeño, Danilo Medina. Con todo, Globalia considera que es legítima su licencia ambiental para la construcción de Leaf Bayahíbe, su proyecto para el área de recreo Guaraguao-Punta Catuano, anexo al Parque Nacional Cotubanamá, cuya propiedad fue adquirida en el año 2000 (Urgente: Danilo Medina prohíbe el hotel de Hidalgo en zona protegida).
A pesar de ello, el grupo de la familia Hidalgo entiende que es prudente y razonable la decisión del presidente Danilo Medina de crear una comisión para examinar la autorización. La compañía insiste en que acatará las decisiones del Gobierno y recalca que su máximo interés es velar por la protección del medio ambiente y el progreso de la República Dominicana.
Dejasteis de ser una compañía responsable cuando cedisteis el mantenimiento a la banda del patio que solo buscan la puntualidad a costa de diferidos. Esto nos costara un disgusto. Eso no es responsabilidad.
Madre mía ese "wellcome" con dos eles.
Eso ya dice mucho de la compañía...
Bueno, por lo menos traduce las cosas al inglés. Habría que ver si las compañías inglesas o yanquis se acuerdan del español, cuyos hablantes superan en número a los anglófonos.
Jajajajjaa compañía ecológica, me da la risa