Lorenza Bonaccorsi, la subsecretaria del ministerio de Bienes Culturales de Italia, de quien depende el turismo, declaró este lunes que “para este verano iremos a la playa. Estamos estudiando las medidas”. A diferencia de lo que apuntan fuentes políticas de España, en Italia se trabaja urgentemente para buscar alguna fórmula de normalización. El próximo lunes, por ejemplo, abrirán las librerías, como primer paso para buscar reiniciar la actividad económica.
“Iremos al mar este verano. Estamos trabajando para que esto sea así”, dijo en Rainews la subsecretaria del ministerio del que depende Turismo. “Estamos trabajando desde el punto de vista de los actos administrativos necesarios para que los establecimientos puedan abrir. Hemos de seguir una serie de normas que ha de fijar el comité técnico científico, que contemplan sobre todo el distanciamiento".
La funcionaria dio a entender que el objetivo con el que se trabaja es permitir el “turismo de proximidad”. Esto sería permitir que las ciudades cercanas a ciertas playas podrían viajar a ellas. Las medidas están siendo diseñadas. Es lo que en Italia llaman “fase tres” sobre la que está trabajando el gobierno. “Queremos que estas playas puedan reposicionarse desde el punto de vista del marketing y para ello estamos trabajando”. “Tenemos que cuidar en el país el binomio gastronomía y cultura”, haciendo referencia a los valores de marketing posibles.
Al mismo tiempo, en Roma y su región, desde el 20 de abril se podrán abrir las librerías, como inicio de la “fase dos”, que permitirá normalizar algunas actividades muy básicas. Los comercios han de seguir cerrados hasta el 25 de abril. En Bélgica las librerías no cerraron en ningún momento durante la crisis.
A la playa rodeado de cadáveres porque a este paso...
Lo que no dice la noticia, es que en Italia, aunque las playas son de titularidad pública, el uso no es como en España, sino que son privatizadas, y hay que pagar para acceder a ellas, salvo un pequeño tramo, que casualmente, suele ser el peor, claro, por lo tanto no es comparable con España, ya que al ser de pago, se puede controlar la venta de tickets en cada playa.
No todas las playa en Italia son asì, hay muchas playas libre, sobre todo en el sur Italia.
Dais entender que lo que apunta Italia es lo correcto ; y "no como aquì" ; . Pues yo prefiero esperar ; pues me parece arriesgado hacet previsiones de ese tipo .
No vayas