Las agencias de viajes, muy centradas en los últimos años en viajes al extranjero, cruceros y receptivo, tendrán que cambiar por completo su estrategia para amoldarse al escenario actual.
Según los datos recabados por Bookingfax, la gran mayoría de profesionales y empresarios del sector ya son conscientes de ello. Un 79,8% de los más de 400 participantes en una encuesta de la empresa tecnológica opina que los destinos domésticos serán la tabla de salvación de sus empresas este verano.
Preguntados sobre cómo piensan orientar la venta de producto vacacional, las opciones más señaladas son la oferta hotelera, con un 52,5%, y las actividades y experiencias en destino, con un 50,6%. Un 49,6% también de las agencias también tienen intención de diseñar sus propios productos. Por el contrario, pierden peso los paquetes de turoperadores, con un 34,8%.
Bookingfax también ha preguntado a los profesionales qué destinos les transmiten más seguridad para esta temporada estival. De las cinco opciones que les da a elegir, Cádiz y Canarias son las más votadas, con un 28,6% y un 25,2%, respectivamente. Les siguen Costa del Sol (19,5%), Costa Brava (16%) y Baleares (10,6%).
Canarias es una de las comunidades con un menor índice de contagios y muerte. Y garantía de sol y playas . Lo cual el buen tiempo incluso meses como Diciembre con sol. Es una ventaja para frenar expansión del virus con el buen tiempo este tiene menos duración en el tiempo.
Yo si fuera destino turistico no se si preferiria este año no acoger vectores de contagio para ganar 4 perras ya que este año por mucho turismo domestico habra poca a ocupacion y a bajos precios y con dudoso gasto complementario (bares, discotecas, parques acuaticos... ocio en general).
Quiza prefería sacrificar este verano intentando intentando legislar para proteger el tejido productivo y reemprender la actividad cuando haya mas seguridad.
Hola, no olvides una cosa, sin turistas dejas de existir y de ser un destino turístico. A ver quien puede estar un año y medio sin ingresos.
Buenas tardes,
Quizá tú no tienes una empresa propia, pero para cada una de las personas que han dejado de trabajar y aún deben pagar sus impuestos, este tiempo está siendo muy duro... De que vale de que el estado te de un "microcrédito" si igualmente vas a tener aún más gastos cuando tengas que ir pagándolo.
Respecto a los sitios turísticos... Yo creo que creando unas buenas medidas de seguridad debería poder abrirse e ir a ciertos lugares en España. Sabemos que las provincias están trabajando en estrategias para poder aumentar la seguridad en este aspecto y creo que debemos apoyar a cada sector a que poco a poco se vaya levantando después de esta cuarentena. incluyendo en turismo, que es el mayor motor económico del país.
Pues eso esta por ver, que les pregunten por ejemplo a los de Singapur, que están en el ecuador, con temperaturas que nunca bajan de los 22-23º en la noche, y entorno a los 28-30º por el día, y con una elevada humedad, y el covid-19 no solo está controlado, sino que además está repuntando, por lo que no está nada claro que el buen tiempo disminuirá la propragación del mismo, ni en Canarias, ni en la península
Hombre, que el turismo doméstico va a aumentar parece evidente. Pero que sea la tabla de salvación de las agencias de viajes ya es bastante más dudoso: hace ya tiempo que los destinos nacionales tienen muy poco peso en la facturación total de las agencias.
Estoy completamente de acuerdo. Todo ladrillo hacer pared, pero me temo que con los viajes domésticos máximo hacemos dos hiladas...
No nos olvidemos que el turismo es una de las principales fuentes de ingreso de España. Hay que promoverlo de cualquier manera.
Totalmente de acuerdo. Seguro que más de uno le vendrá bien conocer volver a visitar rincones de nuestra tierra.
Creo que lo razonable sería adelantarse al futuro y no esperar la milagrosa y salvadora vacuna.
Propuesta y medidas a tomar para poder acceder y disfrutar de:
(desplazamientos de todo tipo, hostelería, restauración, ocio y cultura)
Medidas:
1-Toma de temperatura antes de acceder
2-Test rápidos de 5 minutos max. el resultado. Coste máximo de 1,50 eur. (Coste-gasto repercutido al cliente) tipo boli-diabeticos.
3-Tunel o arco de desinfección con líquidos pulverizados sin dañar nuestro vestuario, piel, etc
4-Bandeja superficie suelo para desinfectar la suela de los zapatos después de pasar por el túnel o arco desinfección.
5-Gel desinfectante manos una vez superado la desinfección suela zapatos.
El estado tendría que invertir en la producción de este tipo de test.
Con el turismo España malvive......como seria sin turismo??????