Amadeus vio caer sus ingresos en el primer trimestre del año un 27,3%, hasta los 1.021,7 millones, arrastrados por una caída del 44,6% en las reservas de viajes, hasta los 99,6 millones. Además, su deuda financiera neta de acuerdo con las condiciones de los contratos de financiación ascendía a 2.779,6 millones de euros a 31 de marzo de 2020, un 21,2% más que al cierre de 2019.
Amadeus también formalizó una línea de crédito en una única divisa por valor de 1.000 millones de euros, a un plazo de un año más dos ampliaciones de seis meses cada una al vencimiento, que se utilizará para refinanciar el capital circulante y la deuda que vence en 2020.
Amadeus ganó 117,8 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 60,5% respecto del mismo periodo de 2019, afectado por la propagación del Covid-19 (coronavirus) desde enero pasado por todo el mundo. El resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo el 41,3% hasta los 349,4 millones de euros.
En el negocio de distribución, sus ingresos durante el primer trimestre fueron de 457,5 millones, un 45,5% inferiores a los de hace un año. En el negocio de soluciones tecnológicas, sus ingresos descendieron un 0,3% en el primer trimestre frente al mismo periodo de 2019, hasta 564,2 millones de euros. Desde enero, según pudo comprobar Preferente, sus acciones en Bolsa se han desplomado un 50 por ciento, y su capitalización bursátil se ha reducido hasta quedar en menos de 18.000 millones.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo