Recuerdo una ocasión en la que me encontré con un alto dirigente socialista, con quien discutí en un encuentro público sobre la corrupción en política. Los dos señalábamos, como no podía ser menos, que la corrupción es un mal a erradicar, detestable, que no es admisible en una sociedad moderna.
Pero él tuvo que hace un añadido que me pareció trascendental: dijo que sí, que eso es así, pero que no es lo mismo la corrupción del PP que la de los suyos porque la primera, además de ilegal, sirve a una causa injusta mientras que la segunda tiene el atenuante de producirse en defensa de la verdad, del bien.
No todos, pero muchos dirigentes de la izquierda –supongo que algunos de la derecha también, aunque a mí me parecen menos frecuentes– tienen dos varas de medir: una para los abusos de los rivales, despreciables, bochornosos, indignos, y otra para los propios, que mejor si no hubieran pasado, pero que bueno, al fin y al cabo somos nosotros.
Es lo que está haciendo el incalificable ministro de Consumo, Alberto Garzón: mete la pata agrediendo estúpidamente al sector turístico, comprueba la reacción de los afectados pero, con la superioridad que caracteriza este tipo de conductas, ni hablar de rectificar, ni de pedir disculpas, sino insiste en lo mismo.
Ministro: cuando uno accede al Gobierno en función de una cuota; cuando no tiene nivel para ello, salvo porque en el reparto se ha puesto muy burro; cuando no te dan un ministerio, sino una oficinita con un coche oficial, maletón y las tarjetas de ministro, hay que ser prudente y no decir bobadas. Y si uno las dice, buscar una salida.
Mantenella y no enmendalla sólo califica a su autor como un arrogante, inconsciente de su absoluta irrelevancia.
100% de acuerdo!!!
Alberto Garzón tiene razón cuando dice que la mayoría del sector hostelero está de acuerdo con sus palabras, porque la mayoría del sector hostelero son camareras de piso con el lomo partido antes de cumplir 50 años, camareros/as de bares y restaurantes que tienen que aguantar a borrachos y maleducados sin mandarlos a la mierda y personal de mantenimiento (piscinas, jardines) y limpieza que casi todos los días tienen asignado trabajo para 10-11 horas cuando su jornada debe ser de 8.
Seguramente AG no pase a la historia como ministro al contrario, lo que sí se recordará por mucho tiempo es la infame llorera ombliguista de los líderes del sector y de editores y opinadores como los de esta web "lider mundial en noticias de turismo".
Lo que comentas no sería problema del sector turismo! Sería un problema con origen en deficientes leyes laborales combinado con impunidad de ciertos empresarios sin escrúpulos. Pero no es serio decir que esto es una situación generalizada en el sector turismo Podría darse en cualquier sector en España. Los políticos son los que formulan las leyes y deben asegurar que se cumplan. El problema no es el sector turismo, sino que esas personas que mencionas que estén sufriendo injusticias en sus trabajos, a los políticos tanto de derechas pero igualmente de izquierdas, incluyendo Podemos, les importa una mierda.
Creo que Sr. Garzón debería pensar primero, igual que usted, donde colocar a esos cientos de miles de camareras/os y kelis para que puedan ganar su pan, más allá de aumentar las colas del paro si desaparece el turismo... no creo que piense en los puestos de diseñadores de webs, ingenieros ni médicos...
Alberto Garzon reincide, no se disculpa, no corrige, no le ayudan a abrir los ojos,....... asi no se puede ser ministro. Va a conseguir que se vuelva a solicitar su dimision por incapacidad de entender que no se puede hablar del todo tomando en consideracion una parte.... El solo ve turismo de Sol y Playa. pero hay otros subsectores que tienen mucho valor añadido, sin temporalidad etc........ a esos : ni los nombra y, ademas, los castiga...
Guste o no, cuando un segmento industrial tiene una estacionalidad tan marcada como nuestro sector vinculado al sol y playa, tenemos que reconocer que es un talón de Aquiles para el país.
Su precariedad y sus sueldos más propios del tercer mundo es vergonzantes.
Nuestro país tiene un movimiento de péndulo entre la construcción y la hostelería.
La construcción ya conocemos que ha supuesto.
Y en Canarias? que no hay estacionalidad... como lo ves?
Bochornoso artículo que no aporta nada. Lástima porque lo que no suma, termina restando.
si aquí hay alguien que reste, en lugar de sumar, es precisamente Sr. Garzón
Los trabajadores del sector turístico con sueldos propios de un país del Africa subsahariana están hartos de esta situación de precariedad,los acaudalados propietarios de los hoteles deben mejorar sustancialmente las condiciones económicas y laborales de estos trabajadores que se parten el pecho en sacar adelante el negocio.La esclavitud se ha acabado,o cumplen con estos trabajadores o les haremos cumplir con una ley.
Por otra parte el crecimiento económico español no puede ni debe basarse en sectores de bajo valor añadido.
Pues si la construcción está parada, las fábricas se han ido a países con sueldos baratos, nos hemos cargado las renovables, los precios agrícolas están por los suelos y nadie quiere ir a la mar, ya me dirás que nos queda.
Es como el chiste ese que le dice:
Paco, por favor, por el culo no. Y le contesta, pues ya me dirás por donde, Manolo.
Lamentable este Sr. Ministro, con una dudosa formación, seguramente de bajo valor añadido, imagino que no le daba para ser ingeniero..., Bajo valor añadido?, como todo lo que se hace en este pais y en muchos, porque la educación, esa permisiva de los ministros y ministras de sesgo de izquierda, por cierto la de industria y turismo, ni siquiera sabe decir hola en inglés, es la fábrica de vagos y valor añadido más que dudosa en España. Porque no se pregunta que España no tenga ninguna universidad entre las 300 primeras? , es mejor cargar contra un sector turístico en lugar de mirarse el ombligo ellos. El turismo trae riqueza , diversidad, conocer otras culturas e integración, este "tipo" lo único que sabe hacer es gobernar para los cuatro fanáticos que lo han votado, sin importarle si una camarera de pisos o un conductor de autobús cobra mucho o poco. Y gracias a este medio por opinar de esta manera tan clara contra estos ignorantes.
La arrogancia que destila todo el ejecutivo sólo es comparable a su ignorancia. No se puede dar el timón de un barco a trileros consumados. Espero que los comentarios de los críticos a este artículo sean esbirros a sueldo. No me cuadra tanta ignorancia con la que está cayendo