NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

“El excedente de plantilla que alega es falso”

Los pilotos acusan a Ryanair de mentir para efectuar despidos y bajar sueldos

La low cost planea desprenderse de 200 pilotos y bajar los salarios al resto

Los pilotos denuncian las contradicciones de Ryanair (Ryanair: ERE temporal para sus 1.500 trabajadores en España). Después de que haya finalizado sin acuerdo el periodo de consultas para la modificación de las condiciones laborales de los tripulantes, el Sepla carga contra los argumentos utilizados por la dirección de la aerolínea para despedir a 200 pilotos y rebajar el sueldo al resto.

Según expone, Ryanair alega exceso de pilotos al mismo tiempo que plantea un aumento de la productividad a través de modificaciones en su programación y la reducción de sus días libres, “lo que se contradice con el supuesto excedente de personal”.

El sindicato asegura haber propuesto a la empresa la extensión de los ERTE durante el tiempo necesario, la creación de una bolsa de trabajo para facilitar la futura reincorporación de los pilotos que se vaya a despedir y la flexibilización del trabajo de la plantilla. Además, se muestra dispuesto a reducir en un 20% los salarios, con una cláusula de revisión al tercer año.

Sin embargo, siempre según la versión del Sepla, “ninguna de estas propuestas ha sido aceptada por Ryanair, que se ha mostrado inflexible en su intención de aumentar la actividad de las tripulaciones”. “Ryanair ha sido incapaz de argumentar la necesidad de sus propuestas. No entendemos que se quiera despedir a más de 200 compañeros mientras se obliga al resto de la plantilla a volar más. Eso demuestra, simplemente, que el excedente de plantilla que alegan es falso”, recalca.

Para el sindicato, la compañía aérea “quiere adoptar medidas de manera unilateral, sin justificar y sin pactar, tal y como ya hizo con el ERE en Canarias y Girona que fue posteriormente anulado por la Audiencia Nacional” (Golpe a Ryanair: debe readmitir a 224 trabajadores en España). “Aun así seguimos abiertos a negociar. Somos conscientes de la delicada situación del sector aéreo, y por eso hemos ofrecido medidas de flexibilización. Pero lo que no podemos aceptar es que se hipoteque nuestro futuro sin tener opción a recuperar nuestras condiciones una vez la compañía recupere su cuota de mercado”, concluye.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    13 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Alegría pa’l cuerpo
    4 años

    Ryanair, qué gran sitio para trabajar!

    Alegria 0
    4 años

    Donde trabajas tú por curiosidad?

    Blanco y en botella.
    4 años
    Reply to  Alegria 0

    Es determinante para ironizar sobre la basura de Ryanair?

    Viva el Sepla!!!!!!
    4 años

    Es mejor la basura y condiciones de ir existen en otras compañías españolas no? Menuda hipocresía!!!!!

    Cpt Klander
    4 años

    La cúpula de Ryanair, probablemente no ha habido nadie tan nefasto para los trabajadores de la industria desde Frank Lorenzo... CERO escrúpulos

    Viva el Sepla!!!!!
    4 años

    No es así la noticia, el SEPLA y su ineficiente capacidad negociadora es la que acusa a Ryanair, lamentable que el resto de Países lo consigan y aquí el sindicato solo busque el conflicto para así poder justificar que lo han intentado y ahora nos bajarán el 20% de manera unilateral más los despidos pero no es pos su postura de buscar el conflicto directo.

    Simon
    4 años

    Ahora los culpables son los del Sepla y no la empresa. Venga hombre que llevamos 30 anos trabajando sin derechos, despierta!

    Viva el Sepla!!!!!!
    4 años
    Reply to  Simon

    Los culpables son los que no han llegado a un acuerdo de mínimos como en UK por su obsesión de ir a un conflicto perdido, y suerte que hemos tenido con lo que ha enviado la empresa, aunque ahora vendrán más despidos de los debidos por la postura de nuestros representantes del Sepla

    Soluciones y no problemas
    4 años

    En todos los países donde operan se ha ajustado los salarios para no tener que despedir a tantos tripulantes,así que es de justicia que aquí se haga también,el que no esté de acuerdo que se vaya a su casa y espere que suene el teléfono ante las innumerables ofertas de trabajo que hay en el planeta.Bien por Ryanair, ya está bien de esta panda de sindicalistas que siempre están buscando conflicto y no soluciones

    Simon
    4 años

    No sabes lo que dices, lo siento para ti.

    2+2 no siempre es 4
    4 años

    Algunos viven en un mundo paralelo, a eso se llama productividad, en lenguaje coloquial trabajar más por lo mismo o si se puede por menos, mayor productividad a igual o menor coste, lo que supone mayor rentabilidad a igual o menor coste. Tan simple que algunos ya debieran saberlo, eso ya se aplicó a raíz de la crisis de 2008 en este país a mansalva, con bajada de salarios que equivale en la práctica a lo mismo. Otra cosa es que estés o no de acuerdo, pero ese ya es otro debate. La alternativa es irte a la calle, y contratar (en el caso de Ryanair, es un decir) a menor coste y con más horas de trabajo, para la empresa resultado casi similar para el trabajador quedarse en su casa. Entre lo malo y lo peor..... cada cual sabrá que es lo que le conviene.

    Carlos
    4 años

    Si he entendido bien, los pilotos han accedido a bajarse el sueldo un 20%, y aún así van a despedir gente mientras que por otro lado aumentan las horas de trabajo.

    No tiene un pase.

    Viva el Sepla!!!!!!
    4 años
    Reply to  Carlos

    Has entendido mal, el Sepla no ha negociado y no ha llegado a un acuerdo, y por eso vamos a tener un 20% de bajada recuperable en 4 años de manera unilateral Gracias a nuestra maravillosa ley laboral española y los despidos que podrían haber sido mínimos como en UK gracias a la gestión del BALPA aquí serán masivos Gracias a la gestión del SEPLA

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies