El rescate de Air Europa aprobado por el Consejo de Ministros está espantando a otras empresas que podrían plantearse recurrir al fondo de 10.000 millones creado por la SEPI para ayudar a sociedades al borde de la quiebra por culpa de la crisis sanitaria, según informa Eleconomista.
Los elevados intereses, y sobre todo la tutela efectiva de la gestión de las empresas por parte del Gobierno, han puesto en aviso a las empresas que podrían necesitar ayuda y que prefieren optar por otras vías de financiación, o incluso incrementar sus deudas, antes que reclamar dinero del fondo de rescate.
Es el caso de Alsea, propietaria de VIPS, que solicitó información a la SEPI pero que, en cambio, no ha presentado ninguna petición formal por las condiciones que exige la sociedad estatal.
De hecho, Iberia ya ha dejado claro que no comprará Air Europa si tiene que cumplir las condiciones del rescate pactado entre la aerolínea de Globalia y la SEPI, con dos préstamos, uno de 240 millones al Gobierno y otro ordinario de 235 millones.
Nadie sabe que pasara con AEA.
El estado negociará con Iberia la adquisición de Air Europa. Habrá prejubilaciones de muy buena tinta, gente a partir de los 52 años. Mucha gente, por no decir todas, se acogerán porque el convenio de Air Europa que tienen que hacer, cambiará muchísimo a peor. El estado recuperará la ayuda y Air Europa adquirirá AEA. Crearán un HUB y los dos se apuntarán un tanto.
Groundforce está en venta que ya tienen un candidato.... van a finiquitar todo.
La gente de Groundforce lo tiene muy jodido. Según me cuentan no habrá subrogaciones a Iberia y se quedará en una empresa extremadamente mermada.
Halcón Viajes lo tiene muy jodido si Avoris y Halcón no se Unen.
Lo único que puede ser positivo son los Hoteles.
De todo lo que dices solo hay algo cierto: Que si Air Europa sobrevive a esto, nada dentro de la empresa será como hasta ahora y los cambios no serán precisamente para mejor. Animo a todos.
No le viene mejor a IAG dejar caer por si sola a Air Europa? Al fin y al cabo mata dos pájaros de un tiro: 1. Se quita un competidor en Latinoamérica y 2. con la bajada de la demanda que habrá los próximos años, no tiene que preocuparse por la sobredimension de la flota que supondría integrar a Air Europa en IAG. Iberia por si sola tiene aviones más que suficientes para sacar la producción de los próximos años. Y seguro que hasta le sobran aviones. No tengo una bola...Pero creo que es lo que sucederá. Al tiempo...