Casi 200 agencias pueden desaparecer si finalmente Globalia y Barceló culminan la fusión de las dos divisiones de viajes, pendiente de un crédito de 240 millones de la SEPI ante los graves problemas económicos provocados por la crisis sanitaria, especialmente en el caso del la familia Hidalgo, según informa Cinco Días.
La decisión de la SEPI marcará el futuro de las agencias de viajes de ambas compañías, señala dicho medio, si bien con distinto final. La división de agencias de Globalia difícilmente podrán sobrevivir sin este nuevo rescate público, que se sumará al obtenido recientemente por Air Europa. Barceló, en cambio, que también sufre la falta de demanda dispone de liquidez para aguantar varios trimestres más sin facturación (Fusión Globalia-Ávoris: el Gobierno sale al rescate).
“Si la SEPI rechaza la solicitud, Barceló seguirá adelante, pero Globalia no lo tengo claro”, han declarado distintas fuentes a Cinco Días, que pronostican que la SEPI podría obligar a cerrar delegaciones a cambio de dar los 240 millones de préstamo.
La propuesta inicial es que una fusión de ambas estructuras obligaría al cierre de 170 puntos de ventas, un 11,3% del total de la red de las agencias de viaje de ambos grupos. En dicha fusión Globalia aporta 800 oficinas y Ávoris 700. Cerrarían las oficinas que están puerta por puerta y que se hacen competencia entre ellas.
Ese cálculo se centra en las agencias de viajes de ambos competidores que están situadas prácticamente puerta con puerta, especialmente en el caso de las ciudades medianas y pequeñas, con lo que una integración entre ambos grupos provocaría el cierre inmediato de esas 170 agencias.
Si finalmente la SEPI no atendiese la reclamación de ambas empresas, algo que se descarta, Barceló tiene un plan B, que consistiría en permutar el crédito ICO de 200 millones.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo