NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

sujeto a la aprobación de bruselas

El Gobierno estudia inyecciones directas a pymes y autónomos

Las agencias consideran que una medida de esta índole sería clave para "mantener en pie al sector hasta que arranquen las ventas"

España podría emular a países como Francia y Alemania, que han salido al rescate de los pequeños y medianos empresarios con inyecciones directas. Según adelanta El Economista, el Gobierno estaría estudiando conceder cheques a pymes y autónomos durante cinco meses, buscando con ello sostener a las empresas hasta que se haya vacunado a gran parte de la población y con ello puedan operar con cierta normalidad (Quiebra masiva de empresas turísticas si no hay ayudas a fondo perdido).

El plan del Ejecutivo, que debe contar con el visto bueno de Bruselas, consiste en salvar únicamente a las empresas que registraron resultados positivos en 2019, evitando así inyectar dinero en compañías abocadas al cierre. Las ayudas oscilarían entre el 70% y el 75% de la facturación alcanzada por cada negocio en el citado ejercicio, prorrateando dicha cantidad entre los cinco meses contemplados, detalla El Economista. En cuanto a la fórmula utilizada, se barajan cheques a fondo perdido o un fondo público con créditos participativos.

Preguntado al respecto por preferente.com, el presidente de CEAV, Carlos Garrido, aplaude la medida, más aún si se trata de "una fórmula proporcional a la venta del año 2019". "Sería una grandísima noticia que contribuiría a mantener en pie a muchas agencias hasta que arranque el sector por la vacunación masiva", resalta.

"Hay que diseñar una fórmula de ayudas a las empresas para darles viabilidad y que sea justa y proporcional, con independencia de su tamaño o endeudamiento. La caída de ventas en las agencias de viajes ha sido muy fuerte, seguimos haciendo frente a todos nuestros gastos y todavía no tenemos ningún ingreso ni ningún producto que vender. Por lo tanto, para mantener nuestra estructuras empresariales y nuestras plantillas necesitamos ayudas equitativas para todas las empresas del sector que nos permitan encontrar la viabilidad", sostiene.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Nacho
    4 años

    Aquí todos quieren vivir de lo público. Y cuando estas empresas se forraban??

    Miguel
    4 años
    Reply to  Nacho

    Te habrás forrado tu inútil

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies