NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

So pretexto de promover el renacimiento del turismo estrictamente local

Once autonomías subvencionan viajes turísticos en sus regiones

Baleares aporta cien euros por persona para estancias de residentes de una isla en otra isla, mínimo dos noches

No, no somos todos los españoles iguales porque dependiendo de dónde vivamos, tenemos más o menos ayudas para pagarnos los viajes. Hasta once autonomías ofrecen ayudas, con el pretexto de recuperar el turismo.

Esta es la lista, aunque esta es sólo una parte superficial de los requisitos.

El bono turístico andaluz ofrece un descuento del 25 por ciento en alojamiento y desayuno, sólo en Andalucía, y que puede llegar al 50 por ciento si el interesado no tenía obligación de hacer la declaración de la renta en o si tiene una discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Los mayores de 65 o menores de 25 tendrán hasta 500 euros de ayuda en estancias de cuatro noches.

Cuarenta por ciento del gasto, con un tope en 300 euros paga Aragón, sólo si se reserva por agencia de viajes.

Baleares aporta cien euros por persona para estancias de residentes de una isla en otra isla, mínimo dos noches.

Castilla-La Mancha ha puesto en marcha un galimatías de subvenciones, de hasta 12 euros en hostales, hasta 20 en hoteles de dos y tres estrellas, hasta 30 en los de más categoría. Obviamente, para sus ciudadanos y en sus hoteles.

Castilla-León tiene una tarjeta prepago con dos variantes: “Disfruta” y “Disfruta Plus Agencias”, con tres subvenciones por modalidad (250, 500 o 700 euros). La primera de ellas tiene asociada una subvención del 50 por ciento de los gastos que realice con ella el turista en los establecimientos y actividades turísticas inscritas en el Registro de Turismo de la región. La segunda versión añade paquetes turísticos.

En Extremadura tienen bonos turísticos que dan descuentos de entre el 50 y el 75 por ciento de los alojamientos y otras actividades. Los descuentos son diferentes en cada una de las dos provincias.

En Galicia tienen una tarjeta turística que se carga en los bancos y que supone que el gobierno paga el 60 por ciento de los gastos de tres tarjetas diferentes, y el particular, ciudadano (votante) de la región, el resto.

Canarias tiene una tarjeta prepago, pero aún no está operativa. Se anunció este fin de semana.

Madrid ofrece descuentos de hasta el 50 por ciento o hasta 600 euros pero para todo visitante nacional que vaya a hoteles de la región.

El País Vasco lanzó el Euskadi Turismo Bono, queofrece descuentos de un 25 a treinta por ciento en gastos turísticos muy limitados.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    5 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Ana
    3 años

    En Galicia no se carga la tarjeta en los bancos, den ustedes bien las noticias, se carga en Abanca, lo que eran las antiguas cajas de ahorros gallegas y que fueron regaladas a un banquero venezolano después de rescatarlas con 9 mil millones de todos los españoles, encima la Xunta solo le da negocio a este Banco.

    Paul Coulette
    3 años

    Castilla Y León. Dos regiones, una comunidad autónoma. De ahí esa conjuncion. Que te cambien el nombre puede llegar a ser ofensivo

    Diego
    3 años

    Catalunya sólo quiere ingresis

    FRANCISCO Rodríguez Guerra
    3 años

    Me gustaría poder viajar como en años anteriores.

    Isabel
    3 años

    Y cuando el bono turístico en Canarias? Yo por ejemplo vivo en lanzarote y kiero viajar a las palmas, me pertenece ese dicho bono?

    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies