Iberia camina con paso firme pese a los diferentes factores exógenos que amenazan a la aviación. En el marco de la jornada “Volvemos: un país de turismo”, organizada por elDiario.es, su directora comercial de red y alianzas, María Jesús López-Solas, ha hacho especial hincapié en la recuperación que viene protagonizando la compañía, destacando que en el último trimestre “hemos sido la aerolínea más rentable de Europa”.
En estos tres meses, pese al impacto de Ómicron, Iberia alcanzó un resultado operativo de 82 millones de euros, con un margen positivo del 8%, superando con claridad al resto de líneas aéreas que engloba IAG.
En lo que respecta a 2022, López-Solas avanza que “la demanda está siendo muy fuerte tanto en Estados Unidos como en América Latina”, con unos niveles de ocupación que se recuperan a gran velocidad (Iberia se vuelca con el verano y llega al 85% de capacidad).
En relación a la guerra y al aumento de la inflación, explica que de momento “la demanda no se está viendo afectada por estos factores externos”. No obstante, teme un posible impacto “si el conflicto persiste o si se perpetúan el alza de los precios de la energía”.
Me alegro por Iberia. Ha hecho y sigue haciendo esfuerzos para mejorar y para superar estos baches derivados de la pandemia y de la invasión del genocida ruso a Ucrania. Enhorabuena para todos los que forman parte de la aerolínea.
Churros y merinas
Si, sí. Pero por mucha mejora IAG la que más baja en Bolsa siempre. Se ve la confianza, qué orgullo!
Cuanta envidia por aquí… cuanta envidia…
Buena empresa. A ver si levanta el vuelo en la Bolsa.
Muchas palabras y pocos hechos. Autobombo a todo gas. Pueden comprobar los precios astronómicos a muchos países. En eso sí son líderes.
Más rentable... con poco agrado para la atención al cliente, trato e información que deja mucho que desear. Discrepo con algunos comentarios sobre está aerolínea
Iberia es una compañía súper profesional,yo he viajado en ella y el trato ha sido bueno
Las claves de estos resultados dudo mucho que estén en los argumentos de la Sra. María Jesús López-Solas, los vaivenes de la bolsa y la dramática guerra de Ucrania que desde aquí aprovecho para condenar.
Creo que hay que buscar en el comportamiento de la Compañía durante la pandemia, la flexibilidad de los cambios de vuelos, la agilidad con la que se han tramitado devoluciones y voucher, la atención e información que se ha dado a los pasajeros en tiempo real, en una palabra, han devuelto la confianza a los pasajeros desencantados, que son los que han vuelto a elegir a Iberia como su aerolínea de preferencia.
Vamos a ver si en el futuro siguen esta línea de trabajo o por el contrario, vuelven al "cutrerío" que les ha caracterizado los últimos años.
Iberia se alza por qué no para pedir que lo subcontraten otras aerolíneas, no por cuenta propia