Booking carga contra los hoteles suizos para defenderse de las constantes acusaciones de supuestos abusos. En una entrevista con el medio Neue Zürcher Zeitung, su CEO, Glenn D. Fogel, ha vuelto a criticar duramente el deseo de los hoteles de querer ofrecer tarifas más bajas en su canal directo que en las OTA.
Considera que se trata de un “enriquecimiento injusto”, ya que los hoteleros seguirían disfrutando de su visibilidad en la plataforma mientras derivarían al cliente a reservar a través de su propia página web.
Estas cláusulas de paridad son el centro de la polémica entre hoteles y Booking. Los empresarios vienen criticando que “provocan una extrema rigidez en la política comercial, lo que, a menudo, les impide adecuar sus ofertas a circunstancias particulares o coyunturales del mercado”. (Booking: los hoteleros se rebelan contra sus abusos)
Y es que “el hotel está obligado a aplicar la misma tarifa y las mismas condiciones para un tipo de habitación concreto a los que publicita Booking, independientemente del canal de distribución”.
La Unión Europea ya actuó en este sentido, con el “acuerdo histórico” de la nueva Ley de Mercados Digitales, el cual asestará un duro golpe a aquellos portales que ejercen un poder desproporcionado sobre proveedores y consumidores finales. ¿Lo malo? Que su entrada en vigor puede demorarse años, lo que implica que los hoteles tendrán que seguir lidiando con estos supuestos abusos al menos un año más. (Duro golpe a Booking: fin a “comportamientos inaceptables”)
Como publicó Preferente, esta regulación supondrá, entre otras cuestiones, el fin definitivo de estas polémicas cláusulas, y garantizará mayor transparencia en relación a los listados elaborados por las grandes OTA.
Ese es el quid de la cuestión, que raramente si compruebas el precio ofertado por el hotel y Booking el precio difiere. Alguna vez si he encontrado precio más económico en la web del hotel, la última hace poco, ellos sabrán como lo hacen. Claro que los hoteleros se han metido en la boca del lobo, y el lobo está a punto de comerselos.
Para que veláis que el “ cógete la fama y échate a dormir “ tampoco os vale. No os quedará más remedio que dar un servicio añadido como todos los que intentamos seguir presentes en este corrompido sector….