Airbus trabaja a marchas forzadas para intentar satisfacer la creciente demanda del A220, avión de pasillo único que entró en funcionamiento hace seis años (Airbus acaba el año con la venta de otros 60 aviones).
El fabricante acaba de celebrar un hito: ha hecho entrega a JetBlue del número 220 de este modelo. Sin embargo, aún tiene ante sí el reto de cumplir los más de 760 pedidos que tiene en cartera.
Para lograrlo, está ampliando sus instalaciones tanto dentro como fuera de Europa. Su pretensión es duplicar las tasas actuales de producción del A220, llegando a fabricar 14 unidades al mes a mediados de esta década.
Swiss fue la primera compañía que incorporó a su flota un A220. Desde entonces, el número de aerolíneas que han apostado por este modelo ha ido in crescendo. A día de hoy es utilizado por más de 15 líneas aéreas, operando un total de 700 rutas en todo el mundo.
Es un avión malísimo para trabajar (en lo que se refiere al Handling).
Habrás visto muchos jajajajjajaj
Si muchísimos jajaja
Te comprendo, y apuesto a que todos estos que te ponen negativos, no tienen ni puñetera idea de lo que dices.
Pls, amplíe argumento embarque/desembarque o plataforma.???
Porque lo dices?
Podrías especificar?
Pregunta a los maleteros! El que haya tenido que cargar uno alguna vez.. sabe de lo que estoy hablando (hasta las redes son difíciles de colocar).
Pues comprate el de la competencia o no trabajes en el y asunto arreglado.
Buena respuesta
Es un híbrido heredado de Bombardier
Qué bien parece venderse el bombardier
Ya que pertenecemos a Airbus,digo yo que debería de instalar en España una cadena de montaje del modelo antes de repartir por fuera trabajo...
Ya, pero si lo quieren vender en USA, lo tienen que fabricar allí, sino los fríen a aranceles
Cómo de un proyecto que estuvo a punto de quebrar a una empresa ahora es un éxito de ventas para otra.
Ese avión es fabricado en Canadá y en Mobile EEUU (no en Europa como mencionan) ese proyecto entero fue comprado a Bombardier y al gobierno canadiense, solo las alas se hacen en Irlanda.
Comprado!!!@ Bombardier lo cedio por $0 dolares, antes de hacer esto, Airbus hacia loby haciendole pesima publicidad, se jactaba diciendo que era un pesimo avion, es 100% canadiense, su nombre original es Serie C, Boeing y Airbus no permitieron su venta, es de lejos mas moderno que un 737 y un 320, se sabia que era la Puerta de Entrada para competirle al duopolio, pero lamentablemente Bombardier hizo varios proyectos al mismo tiempo y lo llevaron casi a la quiebra.....
Ampliando factorías para satisfacer la demanda del A220 y a la vez cerrando factorías como la de AIRBUS PUERTO REAL
Ahora por eso es bueno tener un euro barato. Trabajar como Dios manda y exportar. Los productos españoles siempre fueron buenos. Adaptados a las necesidades.