El ecologismo hace autocrítica y admite haber errado en apoyar el alquiler vacacional a causa hace casi una década de su obsesión por perjudicar los hoteleros, aún a expensas de que la ciudadanía resultase todavía más dañada.
Según Amadeu Corbera, presidente del colectivo ecologista GOB, "cada año vamos a peor. Este sistema de colapso absoluto ya era evidente desde 2015". Corbera advierte a Última Hora que "hay una falacia, en la que se piensa que lo que ocurre en Palma no tiene impacto en el resto de la isla pero lo cierto es que colapsa al mismo tiempo. Es el resultado de la desplanificación turística de una década. Lo que sucede en Palma tiene graves impactos en los pueblos de alrededor".
Corbera advierte que en el caso del alquiler turístico, "hay una estructura y unas leyes que lo permiten. Y no hay que olvidar que fue Biel Barceló quien permitió el alquiler turístico. Es verdad que se hablaba de democratizar el turismo frente a los hoteleros, pero esto ha supuesto una burbuja inmobiliaria en la isla".
Biel Barceló, miembro del partido pancatalanista Més, fue vicepresidente balear y conseller de Turismo, y dimitió después de que se conociese que había sido invitado por Globalia al Caribe para un viaje de ocio en pleno ejercicio de su cargo público ejecutivo.
El político que voló con Air Europa a Dominicana actuó con indiferencia ante el estallido del alquiler vacacional que auspició Airbnb, siguiendo a una corriente social que veía con buenos ojos este modelo de alojamiento solo porque los hoteleros se oponían a él, como ha reconocido Corbera.
Esta vía libre para el alquiler vacacional se ha traducido en un agudo encarecimiento de la vivienda para los residentes, además de que en solo un lustro entrasen en la oferta turística tantas habitaciones como las que llevó 60 años regularizar para la hotelería.
Además, el alquiler vacacional ha vulnerado los planes urbanísticos que delimitan las zonas en residenciales, industriales, rústicas y turísticas, sobre los cuales se planifican la asignación de recursos y servicios. Así, además de complicar el acceso a la vivienda al grueso de los locales, se ha deteriorado la convivencia en los núcleos urbanos, y se ha disparado la turismofobia como consecuencia de la saturación y masificación. Y del mismo modo, la proliferación del alquiler de corta estancia ha generado menos impuestos para las arcas públicas que el que genera un mismo turista alojado en un hotel, a la vez que la creación de empleo es netamente inferior.
Pues a CORREGIRLO URGENTEMENTE! Deberían estar permitido solamente donde todas las viviendas (del edificio) van destinadas a este fin. NO donde existe una comunidad de vecinos (residencial). Con una regulación estricta. para no alterar la convivencia con los edificios (viviendas) colindantes. Se que mis palabras no van a gustar a los que están especulando con sus viviendas, pero pienso que es urgente que legislen en este sentido, por el bien de nuestra isla y sus habitantes.
Pues empecemos por prohibir los hoteles de dentro de ciudad y no especularán, ni alterarán la convivencia con demás edificios colindantes, ya que los vacacionales en edificios de comunidades ya están prohibidos.
"Ya están prohibidas"? NO, fuera de Palma no. Necesitan pedir permiso a la comunidad de vecinos, cosa que pocas veces se cumple. Debe estar prohibido por ley! Y sí, también deberían reducir las plazas hoteleras, eliminar los hoteles cutres de 2, 3 estrelles (con los que están plagadas zonas turísticas como el Arenal).
Demolición total del Arenal, y reconstrucción de edificios de 1 o 2 plantas máximo. Vuelta a lo que había antes de que regidores miopes autorizaran mamotretos de hoteles con tan mala calidad.
Es que ellos eran expertos… claaaaroo
jajajaja
La vivienda es vivienda, no es restauración, ni ocio, ni por supuesto alojamiento turístico. Aun no he asimilado que sea legal ofrecer mi vivienda como si se tratara de un hotel.
Y si mañana me da por montar un bar de copas en la azotea de mi casa?
Dios que parrafada!! 🤣
Deberían perseguirlos a través de la agencia Tributaria, que paguen el daño irreparable que han hecho a miles de personas provocando la subida inmoral del precio del alquiler para los residentes. Embargo de todas sus nóminas ya. Irresponsables, radicales de barriga agradecida.
🤣🤣🤣🤣
Ecoverdes caros
Señores los tiempos cambian el alquiler vacacional es imparable, los viajeros buscar alojarse fuera del circuito de los hoteles. Si que estoy en contra del alquiler vacacional en comunidades de vecinos pero en casas aisladas, fincas rústicas, etc me parece bien. Especuladores hay muchos y los primeros los hoteleros mallorquines que no quieren competencia. De los ecologistas prefiero no opinar……
Slds
El turismo vacacional ha sido la puntilla para Mallorca. Una isla, ya de por sí saturada con los turistas de hoteles, ha visto empeorada la situación gravemente debido a este nuevo negocio, que no ha "democratizado" nada, sino que ha ampliado el turismo a pueblos, ciudades y hasta a las zonas rurales. Y, como dice el artículo, propiciado por los partidos de izquierda, Psoe y Més, que tienen un discurso de sentido contrario al que después actúan.
En mi opinión esta actividad debería ser prohibida totalmente.
Estoy muy de acuerdo con lo que usted dice y añadiría que el "alquiler vacacional" ha dejado sin posibilidad de alquilar una vivienda a precio razonable a los jóvenes que se quieren emancipar, a los temporeros, a las parejas que se separan, etc. además de alterar gravemente la convivencia entre vecinos, donde unos necesitan dormir (para ir a trabajar al día siguiente) mientras que a los otros solo les interesa "la fiesta" y encima, para más INRI, muchas de esas viviendas están en manos extranjeras a quienes les importa un bledo todo lo que no sea ganar dinero rápido.
La meta no era hacer algo bien sino ir contra los hoteleros y que nos vieran en la prensa. Y ahora que si la abuela fuma. Puros cubanos, amigos, lo sabía toda la isla menos vosotros.
Estamos en 2021. Hay que adaptarse a las nuevas circunstancias. Como se han adaptado, mal que les pese, los taxistas, los que tienen empresas de autobuses, las agencias de viaje, las tiendas de discos, de alquiler de películas, correos, etc, etc .
Las evolucion ha beneficiado unas actividades frente a otras como siempre ocurre con el progreso.
Si os parece podemos volver a viajar a caballo y barcos remos para solucionar la contaminación.
Cuanto talibán verde,el turismo bien administrado es de las actividades más sostenibles.pero nada quédense con sus razones...