Gran optimismo en los hoteleros de Baleares ante la avalancha de reservas que se esperan para este año 2023. La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH), han mantenido numerosas reuniones con los turoperadores alemanes en el seno de la ITB de Berlín, en las que se augura una buena temporada. (Turistas alemanes y nórdicos “huirán” a Mallorca para combatir la inflación)
A modo de resumen, FTI Touristik ha destacado la variedad de producto, situando la ventana de reservas está en torno a 60 días, aunque el last minute seguirá vigente. Por su parte, Alltours desvelado un aumento de las reservas a Mallorca de un 30%, volviendo a ser un destino de referencia para los alemanes.
Para Der Touristik, España es el número uno a nivel global y Mallorca sigue creciendo de forma muy fuerte. Destacan su apuesta por Palma como destino city-break y el recorrido que tiene la isla para crecer en invierno. En un tono similar se ha mostrado Schauisland, que asegura que ha salido fortalecida de la crisis.
Finalmente, el turoperador RTK también experimenta un fuerte crecimiento de las ventas a Mallorca (+30%). Para ellos, el destino representa alrededor de un 40% de su negocio, por lo que su futuro depende de la buena evolución el mercado español.
La vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, ha destacado que “en todas las reuniones se ha detectado un denominador común: las buenas perspectivas para 2023, así como el buen trabajo realizado por el Baleares, tanto en pandemia como en general”.
Asimismo, ha explicado que “ha habido un reconocimiento expreso al enorme esfuerzo hotelero en el reposicionamiento del producto en los últimos años con las grandes reformas realizadas y la apuesta decidida por prolongar los meses de actividad”. Todo ello, “nos sitúa en una posición de fortaleza frente a otros destinos competidores”.
Aprendiendo a escribir los nombres extranjeros demostrarian que España también es Europa.
NOOOOOOOOO QUE HORROR
Touroperadores alemanes?
Las agencias y turoperadores españoles (que tambien venden a agencias minoristas internacionales) están duplicando ventas de 2019.