Conviasa, la aerolínea venezolana, que apenas tiene capacidad para volar, ha firmado un acuerdo para operar vuelos entre Caracas y Moscú, con una escala en La Habana, Cuba, cuyo primer servicio partió este domingo.
No es precisamente el resultado de un estudio de mercado porque en Venezuela, Moscú nunca estuvo en un lugar destacado de las preferencias y Conviasa hoy bien podría priorizar que le funcione su página web, a la que nadie puede acceder. La compañía dispone hoy de 7 aviones Embraer y dos A340.
Conviasa también tiene vuelos a Teherán, otro aliado político del Gobierno, pese a que la demanda de viajes también a Irán es mínima o inexistente.
Los vuelos tienen una frecuencia semanal y llegan al aeropuerto moscovita de Vnukovo con los A340. Por su parte, Aeroflot volará de Moscú a Varadero, pero para un público diferente. También existen vuelos de Nord Wind, una aerolínea rusa, entre Moscú y Porlamar, en la isla Margarita, otrora un centro de atracción turística en Venezuela (La rusa Aeroflot reanuda en julio los vuelos a Cuba).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo