Hace ya casi ocho meses desde que Iberia culminó la compra de Air Europa por 500 millones de euros, y todavía siguen sin observarse grandes avances. (Globalia vende a IAG el 80% restante de Air Europa)
El CEO de IAG, Luis Gallego, ya reconocía a finales del mes de julio que la resolución de las Autoridades de Competencia de la Comisión Europea “va más despacio de lo que todos queremos”. El plazo inicial que se dio fue de “hasta 18 meses”, pero parece que se demorará más de lo previsto. (“La compra de Air Europa va más despacio de lo que todos queremos”)
De momento, según informa el diario ABC, tres meses después de estas declaraciones, la operación aún se encuentra en fase preliminar. Bruselas aún no la ha incluido la lista de fusiones pendientes de validar, aunque asegura que mantiene un contacto “estrecho” con ambas partes para solicitarles todo tipo de información.
“Como siempre, corresponde a las partes en una concentración asegurarse de que su notificación contenga toda la información necesaria”, señalan fuentes del organismo comunitario. Unos requerimientos que están atendiendo desde la matriz de Iberia, aunque temen que “la petición formal no llegará inmediatamente”, confiando en que se produzca antes de que concluya el 2023.
Una vez se supere esta fase, habrá que resolver todos los posibles conflictos en temas de competencia. La Comisión exigirá los famosos “remedies”, es decir, las rutas que, teóricamente, tendrán que ceder a otras aerolíneas, para no incurrir en una situación de monopolio que pueda truncar la operación, tal y como ocurrió en 2021.
Volotea y Plus Ultra son posibles candidatas para cubrir parte de la oferta que haya que descartar. Desde la primera aseguraban recientemente a Preferente que su postura “no ha cambiado”, señalando que “queremos ser una alternativa”. Asimismo, la segunda también está dispuesta a sentarse “para que todos salgamos beneficiados”. El nombre de World2Fly también suena con fuerza.
Con todo ello, será el tiempo el que decida el futuro de una de las grandes fusiones de la aviación en España, que permitiría a Barajas competir con los grandes hubs europeos. De ser rechazada inicialmente, ambas partes contarían con otra oportunidad en una segunda fase de investigación.
Me aburro
Spantax again
Espera los usuarios que finalmente no prospere la fusión....al final va a quedar un monopolio si se aprobase. Y por otro lado Volotea y Plusultra...?.
Esto que es conversaciones de IB para maquillar situación y ver que están dispuestos a ceder rutas?.
En todo caso dichas rutas o frecuencia debieran de estar disponible para cualquier compañía aérea. No apalabrar...
Después de un tiempo IB o parte del grupo IAG las recupera...
No convence eso de Volotea y Plusultra.
No al monopolio. No a la fusión. Bastante tenemos ya con las tarifas elevadas que hay en el mercado. Para añadir más posición de dominio del grupo IAG...(IB,VUELING AIR NOSTRUM)etc
Algún pelao se queda sin el bonus….
Iberia solo persigue un objetivo...eliminar u competidor..Dominar en régimen de monopolio. Lo intento con Norwegian. Al final por los problemas surgido dio marcha atrás. Creo Level..
Dejen que las autoridades españolas y europeas que haya competencia.
No permita la compra de Air Europa.
Si no más tarde vendrá lamentaciones. Y los usuarios vendrán encima por lo que han permitido. Un monopolio.
Iberia solo persigue un objetivo...eliminar un competidor..Dominar en régimen de monopolio. Lo intento con Norwegian. Al final por los problemas surgido dio marcha atrás. Creo Level..
Dejen que las autoridades españolas y europeas que haya competencia.
No permita la compra de Air Europa.
Si no más tarde vendrá lamentaciones. Y los usuarios vendrán encima por lo que han permitido. Un monopolio.
Al menos lo dice alguien.
¡Suerte que hay un comisario de la competencia!
La UE es una creación de Las Élites para pastorearnos como a ganado.
Es como si unos bomberos decidieran donde se debe plantar fuego al monte.
Lo único encallado, es Boedo y su Convenio para QNHs que se lo va a votar Rita! Fuerza compañeros, si votamos NO tendrá que hacer un convenio justo con los segundos y los comandantes nivel 4/5. Hay que tener morro para crear el 1A
¿Y AEA EXPRESS? en caso de aprobarse, la express solo sobra porque es un grano para la competencia ya que fomentaría más monopolio, a todos esos que han contratado diciéndoles que iban a ir a la matriz directamente se laa han metido doblada, va a contratar la matriz de nuevo, van a ser dos AOC diferentes y se van a quedar en aeronova con condiciones penosas viendo los 787 pasar delante suyo en Barajas. Pobrecitos
ufff que aburrimiento y que sueño, años con el mismo tema..............