Hay decisiones de las aerolíneas que no provocan el menor debate. En cambio, otras generan polémicas imparables. Es el caso de la decisión de JetBlue y después de Corendon Airlines de habilitar cabinas sin niños, sin esa ‘horrenda’ molestia (Lanzan la butaca aérea “sólo adultos” con un avión de World2Fly).
Los vuelos de ambas compañías ofrecen esta posibilidad en una parte de los aviones. Sólo que para evitar a un bebé que llora o a un niño que se queja durante un vuelo largo, los pasajeros tendrán que pagar alrededor de 45 euros en un asiento normal y 100 cuando el asiento tenga más espacio para las piernas.
Tras el anuncio, las redes sociales se han visto inundadas de quejas y protestas. Hablamos de tuits con altísimos índices de lectores.
“Aparentemente, las aerolíneas están considerando crear 'zonas libres de niños' en los aviones, y no puedo decidir si esto es un cambio distópico o no, pero en general es realmente triste la poca tolerancia que la gente tiene hacia los niños y los bebés, incluso actuando como si lo fueran. no debería estar en público”, escribe en X un viajero X, anteriormente conocido como Twitter.
Otro usuario comenta: “He notado que la gente parece más molesta con los niños en público que nunca antes. Por lo general, la gente ve a niños pequeños y bebés y sonríe o lo que sea, pero eso parece estar cambiando lentamente. Es extraño y triste”. “Personalmente he visto mucho de esto en California. Normalmente, cuando la gente ve a mi hijo, se alegra mucho de ver a un dulce niño sonriente, pero recientemente siento que ya nadie le sonríe y la gente generalmente evita a las personas con niños y niños”, respondió otro.
“Tener hijos ya es una experiencia aislante. Antes de tener hijos, nunca me preocupaba por otros niños en restaurantes o en aviones”, añadió una mujer, mientras que otra dijo: “He visto literalmente apartamentos que dicen que no aceptan inquilinos con niños. Es repugnante”.
Otros viajeros expresaron su satisfacción. “No toleraré más que un bebé grite a mi lado en un vuelo de cuatro horas”, señaló una persona. Otra dijo: “Creo que parte de esto se debe a cambios en la crianza de los hijos. Como cuando era adolescente, muchos niños parecían comportarse bastante bien. Pero veo cada vez más niños pequeños que son increíblemente bulliciosos y ruidosos y los padres simplemente se quedan sentados mirando sus teléfonos”. “La última vez que estuve en un avión pensé: 'Pagaría más dinero por estar en un avión sin niños'. Casi cada vez que vuelo, que no es mucho, hay un niño llorando todo el tiempo”. añadió otra persona.
La polémica está servida y no es muy agradable.
Ya hay más mascotas que niños. Lo cual es normal, ya que los precios al alza en todo obligan a trabajar a ambos miembros de la pareja.
Igual que hay aerolíneas que dificultan el transporte de menores, también habrá quien lo facilite. Habrá donde elegir, que es lo bueno.
La pensiones se las paga cada uno con la cotización que se hace a la seguridad social. A mi mi pensión me la pagará el estado del dinero que llevo 30 años aportando, no mis hijas.
No según como está montado el sistema tu has estado pagando para otros no para ti
Ni idea de lo que habla. El sistema de pensiones se basa en el principio de solidaridad intergeneracional, no cuenta individualizada.
Eso muestra la ignorancia en cómo funciona el sistema …. La mayor parte de sistemas públicos de pensiones son un esquema piramidal bendecido por la ley; dónde el dinero que sale viene de repartir lo que se ingresa, no del rendimiento financiero de lo ingresado con anterioridad
De verdad que no tienes ni idea de como funciona el sistema de pensiones en España.
¡Eso era lo antiguo que había con Franco! Se llama sistema de capitalización.
Ahora, lo guay, es que la seguridad social practique un sistema piramidal que es delictivo en la banca. Los cotizantes de mañana pagan las pensiones de mañana. Por eso los gobiernos quieren meter inmigración sin control sin importarles las consecuencias sociales. Necesitan que entre, como sea, dinero en la seguridad social.
Por eso, tarde o temprano, el sistema quebrará, o más bien, nació quebrado.
Eso es tener poco conocimiento de como funciona el sistema de pensiones.
Mmm, creo que no sabes muy bien cómo funciona el sistema de pensiones.
Totalmente de acuerdo.
A mi me parece lógico, no se evita viajar a nadie, sino mejorar el confort de todos. Zonas de silencio y zonas de ruido, todos ganamos, da igual con niños o no.
Gracias a todas esas mamás y papás que malcrían a sus hijos en un ambiente de tolerancia absoluta convirtiéndolos en pequeños emperadores de sus vidas y de las de los demás, hoy, muchas personas huyen de sentarse al lado de un pequeño monstruo que no es reprendido por sus padres por muy incívico que sea su comportamiento.
Y porque, todavía, hay niños educados, limpios, encantadores y que saben estar podemos afirmar que hay niños maleducados, sucios, insoportables.
Es más fácil que a tu cerdito te lo tenga que aguantar el vecino y que cuando protesta, la mamá despreocupada diga " "jooo, sólo es un niño".
Al colegio van a formarse. La educación se trae o no, de casa.
PD:Y que no pongan la escusa de "es que trabajan los dos" porque las mujeres no han comenzado a trabajar ahora.
Mejor no se puede explicar. Gran comentario y gran descripción de la triste realidad.
Estoy de acuerdo que hay niños y sobretodo padres irresponsables e inaguantables (yo cuando viajo con mis hijos intento en todo momento que no molesten, pero al fin y al cabo son niños. Aún asi lo único que he recibido en bastantes vuelos han sido comentarios positivos hacia ellos por parte de otros viajeros o tripulaciones) , pero ojito también con los que van hablando por el móvil durante todo el viaje. En el tren lo del vagón en silencio mucha gente se lo pasa por el arco del triunfo y en muchos trenes que no son AVE ni siquiera existe esa opción. Estoy harto de coger el Euromed o el InterCity y yener que aguantar reuniones de trabajo o abuel@s que ya no solo se conforman con hablar a grito pelado sino que nos regalan la conversación entera haciendo uso del manos libres y teniéndonos que enterar de la conversación completa. Hablo de gente que en un trayecto de un par de horas pueden llegar a hacer 4 o 5 llamadas.
Menos mal que en el avión de momento no se puede hablar por el móvil.
Están haciendo zonas libres de niños. O dicho de otra forma, zonas Moisés donde se acumulan todos los críos y así no molestan a los que no llevan críos, algo que llevan haciendo ciertas aerolíneas coreanas y japonesas hace tiempo, solo que allí la gente es bastante más cívica y entiende perfectamente que así molestan menos a los demás. Aquí parece que algunos papás exijan pleitesía allá por dónde pasan, incluyendo servicio de niñera.
La culpa es eso , niños mal criados por culpa de padres que van de súper guays a costa del confort de otros …
Pues lo dicho , que cada uno elija . Como los restaurantes
Como no se pueden hacer zonas sin padres ineptos, irrespetuosos, que no saben criar a sus hijos con un mínimo de educación y disciplina, pues habrá que cortar el problema de raíz. Lastima que los buenos padres acaben en el mismo saco. Lo mismo aplica a hoteles, restaurantes, comunidades y cualquier lugar donde toque convivir con desconocidos. Es lamentable al punto que se ha llegado. Padres que no saben educar y poner límites, y que con el tiempo generan niños insoportables.
Ya me he tenido que levantar y marcharme de algún restaurante. Y encima escuchar el típico comentario: son niños! No señor mi problema no va con los ninos, sino con los padres. Y de un restaurante me puedo levantar. De un avión no.
Como no se pueden hacer zonas sin padres nulos, ineptos, irrespetuosos, que no saben criar a sus hijos con un mínimo de educación y disciplina, pues habrá que cortar el problema de raíz. Lastima que los buenos padres acaben en el mismo saco. Lo mismo aplica a hoteles, restaurantes, comunidades y cualquier lugar donde toque convivir con desconocidos. Es lamentable al punto que se ha llegado. Padres que no saben educar y poner límites, y que con el tiempo generan niños insoportables.
Ya he tenido que levantarme y marcharme de algún restaurante. Y encima escuchar el típico comentario: son niños! No señor mi problema no va con los ninos, sino con los padres. Y de un restaurante me puedo levantar. De un avión no.
El problema no son los niños, son los padres. Un niño bien educado no dará problemas, es más, te alegrará tenerlo al lado u el vuelo será más ameno.
Bravo, me parece fantástico Estamos hasta las narices que siempre hay niños gritando durante todo el vuelo, además de estar subiéndose por los asientos y las paredes, dando patadas a los respaldos y estar turados por el pasillo. Pondría edad mínima de 8 años t ponerles siempre a la última fila. Que así podrán subirse en los galleta también.
Las reservas en hoteles “Adults Only” están aumentando exponencialmente año tras año también.
Estoy totalmente a favor.
A los niños, que los aguanten sus papás. Es muy fácil llevártelos de viaje y soltarlos por ahí para que no te molesten y den el coñazo a los demás. Y esto lo extrapolo a comunidades de vecinos, etc..
En relación a las molestias de bebés y menores no se debe pasar por alto que algunos lloros, ruidos y berrinches son debidos a conductos auditivos aún no formados totalmente.
Sumando a catarros frecuentes de esas edades los cambios de presión, subiendo y bajando, les provoca dolores.
A esas edades no saben compensar las presiones con la famosa maniobra de mansalva.
Si de mayor todos lo henos pasado mal en algún vuelo, porque dicha maniobra no acaba de funcionarnos, imaginen cómo lo pasa alguien que no es consciente de lo que le pasa a tan cortas edades.
Quizás en alguna de esas situaciones ha habido alguna confusión con mala educación/padres irresponsables. A veces es imposible callar el lloro de dolor de esos menores por ese motivo.
Como bien saben los ciudadanos y ciudadanas, uno de los retos conseguidos en la pasada legislatura era el de conformar un escudo social, junto con la lucha contra la intolerancia y defender los derechos y libertades de los más desfavorecidos e indefensos. Los menores, quienes son el futuro del estado de bienestar, están sufriendo ataques intolerables.
Es por ello que, conversando con miembros habituales del Consejo de Ministros, estamos de acuerdo en llevar a estudio y aprobación una serie de medidas que penalizarán el cobro de la pensión a todo aquel o aquella que no conciba o adopte hijos.
Como pueden imaginar, también habrá medidas que beneficiará con descuentos en los tramos del IRPF al ciudadano o ciudadana que sí estime oportuno contribuir con la sostenibilidad futura del sistema de pensiones. ejerciendo la paternidad o maternidad, o incluso la adopción.
La intolerancia o demagogia no es compatible con los valores de la sociedad, pero sí la mejora de la calidad democrática en este siglo 21.
Buenas tardes.