Las grandes aerolíneas con presencia en España ya se preparan para la temporada de verano con una oferta que superará con creces la de 2023. Iberia, Ryanair, Air Europa y Easyjet, entre otras, disparan su número de asientos ante un periodo vacacional que se prevé que bata todos los récords.
Según informa Expansión, la low cost irlandesa pondrá a disposición de sus clientes un total de 44,7 millones de plazas en España. Esto supone un incremento del 11% con respecto al verano del año pasado, que ya dejó cifras nunca vistas. No obstante, los números podrían haber sido mucho mejores, ya que ha tenido que realizar recortes de última hora por la crisis de las entregas de Boeing (Ryanair anuncia recortes de vuelos en verano por la crisis de Boeing).
En el caso de Iberia, volverá a centrar sus esfuerzos en crecer en la conectividad con América Latina, donde ofrecerá 3,1 millones de asientos (+17% vs 2023). También avanzará, aunque en menor medida, en España, con 16,5 millones de plazas (+7%), y en Norteamérica (1,3 millones y +3% vs 2023) (La programación de Iberia para la temporada de verano, al detalle).
El mercado americano también será prioritario para Air Europa, que crecerá en torno a un 9%. Asimismo, si nos fijamos en la oferta total para el periodo estival en su red, la cifra de asientos ascenderá hasta los 8,5 millones, un 4% más que el año pasado.
Por su parte, Vueling mantendrá su programación estable con respecto a otros ejercicios. Crecerá un +1,6% con 24,21 millones de billetes, ya que ha optado por reducir su presencia en algunos aeropuertos secundarios para potenciar su actividad en Barcelona, París, Bilbao y Londres. Su plan es esperar a un acuerdo en IAG para la llegada de nuevos aviones, y así crecer a mayor velocidad.
Finalmente, Easyjet si mejorará a doble dígito en España. Lo hará un 10%, poniendo a disposición de los viajeros 13,4 millones de asientos para la temporada de verano.
Con todo ello, las compañías aéreas han programado 240 millones de plazas para este periodo, un 13,5% por encima de 2023. Destacan algunas regiones, como es el caso de Canarias (14,1%), o el de Andalucía (14%), con incrementos por encima de la media, aunque prácticamente todas las regiones muestran unas perspectivas positivas.
Cantidad no es sinónimo de calidad. En España el turismo en algunas zonas ya es un problema en sí mismo.
Vueling no se como consigue crecer si no le entregan aviones gracias a la brillante y por tanto bien recompensada gestión que ha llevado a cabo en la compañía el Sr. Sansavini