Seis de los treinta y seis pasajeros heridos en el vuelo 613 de United fueron ingresados en hospitales de Lagos, como consecuencia de los golpes recibidos a bordo. No están claras las razones del incidente que, según la aerolínea, podría tener causas técnicas.
El avión, un Boeing 787, partió de Lagos, en Nigeria, este viernes por la noche. Al poco de partir sufrió una sacudida de tal magnitud que seis pasajeros tuvieron lesiones graves que obligaron al piloto a retornar al punto de partida. Para United, el avión tuvo “un problema técnico que derivó en un movimiento inesperado”. Otras fuentes hablan de una turbulencia que justamente la aerolínea no menciona. De hecho, United dice que se ha abierto una investigación sobre las causas de lo ocurrido.
Los vídeos grabados por algunos pasajeros muestran un escenario caótico, con manchas de sangre en el techo del avión.
Los especialistas recuerdan episodios similares en otros aviones de este fabricante, aunque poco se puede avanzar por la confusión sobre lo ocurrido.
Los pasajeros que fueron ingresados en los hospitales locales nigerianos están fuera de peligro y alguno de ellos ya tenía el alta este mismo sábado.
"Los especialistas recuerdan episodios similares en otros aviones del mismo fabricante."
De momento no se sabe si es un evento con causas atmosféricas o debido a un problema de los sistemas de control.
Es cierto que al famoso MAX se le han reconocido al menos dos actuaciones inapropiadas de los controles pero relacionados con los sistemas automáticos, nunca con los mandos de control manual.
El 787 es un avión Fly by Wire donde prácticamente todos los controles están "subyugados" al software de algún automatismo por lo que es perfectamente posible que el avión actúe por su cuenta y ajeno al piloto.
En el caso de Airbus esto no se está investigando por la sencilla razón de que ya tienen tanta constancia de que esto les ocurre que tienen incluido un procedimiento para subsanar las consecuencias de estas actuaciones incontrolados de los automatismos. Eso sí, el procedimiento se aplica después de que el daño ya está hecho y para evitar de que vaya a peor.