Binter cierra su primer año de operaciones entre Canarias y Madrid con “objetivos cumplidos”, y con la intención de seguir creciendo hasta alcanzar un 20% de cuota pese a la ardua competencia con Iberia Express, Air Europa y Ryanair en este corredor (Binter se estrena en Madrid con altos niveles de ocupación).
En un encuentro con la prensa, su director comercial y de marketing, ha destacado que, en los últimos 12 meses, ha operado 5.392 vuelos (unos 112 semanales), con una oferta de más de 770.000 asientos. “La evolución ha sido positiva, cada mes llevamos a más pasajeros”, ha subrayado.
En la actualidad, la aerolínea mantiene 16 conexiones diarias entre la capital española y las islas de Gran Canaria y Tenerife, una apuesta con la que busca diferenciarse de las aerolíneas de bajo coste. “Somos la antítesis de las low cost. Los ciudadanos, los empresarios y las instituciones nos pedían que voláramos a la capital”.
De igual manera, ha puesto en valor que desde la llegada de Binter, este itinerario ha experimentado un crecimiento del 25% en el número de pasajeros, lo que ha provocado que la competencia aumente y, en consecuencia, los precios bajen. Como publicó Preferente, las tarifas han sufrido un descenso promedio cercano al 20% en comparación con 2023, lo que “ha beneficiado a los canarios” (Así han caído los precios entre Madrid y Canarias desde la irrupción de Binter).
El éxito de la ruta también se refleja en la satisfacción de los pasajeros. Según encuestas realizadas por la compañía, la experiencia de vuelo recibió una calificación de 9,4 sobre 10, con una intención de repetir del 9,24 y un 43% de los viajeros asegurando que la calidad superó sus expectativas.
Con todo ello, en términos generales, la aerolínea planea aumentar en un 11% el número de plazas ofertadas, superando los 8,1 millones de asientos en 2025. “Estamos alcanzando los objetivos establecidos en el plan de negocios y tenemos las fuerzas necesarias para seguir”.
Buenas tardes. Han dado cifras sobre ocupación?
No voy a poner en duda q en servicio/atención cliente en la ruta Tfn/Mad es muy superior a la competencia (iberia/Air europa) pero falla en puntualidad y sobretodo "es casi" el doble de precio q Iberia express,por lo tanto si quieren pueden quitar el bocata de jamón y reducir el costo ya q los q viajamos asiduamente a Madrid podemos prescindir del bocata en pos de un alivio a nuestro bolsillo,repito no es un 10/20/30% más cara sino un 80/90% y eso q está subvencionada,donde está esa famosa subvención?...
-Cada vez llevamos a más pasajeros .¿ cuántos ?
-Hemos ofertado X asientos . ¿ nivel de ocupación?
-Hemos aumentado los pasajeros un 20%. ¿ desde qué cantidad , de un pasajero o dos ?
Es de coña , ya que paga por esta publicidad , por lo menos se lo podría haber trabajado más para ser convincente. Es ruinoso lo que hace Binter , pero mientras pague el Cabildo …..
Me podían explicar porque Binter no opera vuelos a Madrid desde lanzarote.