Si no hay sorpresas de última hora en forma de una aceleración de las entregas, lo cual parece poco probable, Iberia y Air Europa tendrán que seguir recurriendo a terceras compañías a lo largo de este 2025 para salvar algunas de sus conexiones, principalmente de largo radio (Iberojet, Wamos y Privilege acuden al rescate de Air Europa).
Fuentes expertas en aviación consultadas por Preferente explican que los retrasos de Airbus y Boeing, los dos grandes productores de aviones del planeta, así como los problemas de Rolls-Royce con la fabricación y mantenimiento de motores, harán que se repita en el presente año la situación vivida en 2024.
Tanto Iberia como Air Europa, que han anunciado la ampliación de su capacidad para la próxima temporada de verano, llevan tiempo sufriendo sobremanera por el aumento de los plazos para recuperar los aviones que precisan de tareas de mantenimiento debido a la escasez de recambios, así como por los incumplimientos de Airbus y Boeing.
Estos problemas, que afectan por igual a la práctica totalidad de compañías aéreas de Europa, obligaron a a las dos a operar en 2024 un inusual volumen de rutas con aviones subcontratados.
Wamos Air, por ejemplo, realizó para Iberia vuelos entre Madrid y La Habana, Santo Domingo, Caracas, Nueva York, Londres, Dakar, Lima, Roma y Panamá, mientras que para Air Europa hizo lo propio con Nueva York y Habana.
Iberojet, por su parte, voló durante más de un año para Air Europa en la ruta Madrid-Bruselas (dos veces al día). También operó para la aerolínea de los Hidalgo trayectos con La Habana y Santo Domingo, mientras que en el caso de Iberia lo hizo con La Habana.
Privilege también acudió al rescate de Air Europa en vuelos entre Barajas y Zúrich, Punta Cana, Cibao y La Habana, así como de Iberia en los vuelos hacia y desde Caracas (Iberia acude a Privilege para salvar la operativa en Venezuela).
Pues si en el desarrollo futuro de ambas está la ampliación de sus respectivas flotas tiempo están tardando. Porque Iberia lleva desde Octubre diciendo que v a a presentar su lan de vuelo 2030, y aún, no se sabe nada.
Lamentablemente mucho antes...
El 1 de agosto dijo "en las próximas semanas" se dará a conocer el plan de vuelo 2030.
A ver si lo presentan ya pronto....
Logicamente la fallida compra de UX ha hecho que IB tenga que volver a pensar completamente el plan de Vuelo, y sobre todo, que tipo de competidor van a tener en Madrid (HNA, LH...?). Tiempo al tiempo
Menudo puñetazo al hígado le metió la comisión europea de la competencia a Iberia. De encontrarse de un día para otro con una flota de 26 unidades B787 a tener que arrendar, y además, tener que esperar muchos años para aumentar su flota. Lo mas sensato ahora es alcanzar el máximo de acuerdos con otras compañías como está haciendo AIr Europa con Hainan, China Eastern, SAS, Air Transat, etc.
A ver si nos enteramos antes de hablar. AEA lleva años realizando alianzas de code share con otras cías, pero todas son de segundo plano. Salva operativa? No. Vende asientos de otras compañías en largo radio y estás a su vez le llenan los aviones de corto. Pero la economía de la empresa la salva el largo radio. Dicho esto, además AEA es subcharteando aviones a otras compañías por tener hasta 12 aviones en tierra por AOGs debido a la mala planificación y mala gestión del departamento de mantenimiento del que empezamos a estar un poco cansados.
AE ha firmado un acuerdo de intenciones con Hainan que tiene que pasar por competencia... Es un bluff
Si no llega Lufthansa estamos jodidos... y más con ese DOPs. Esto es insostenible
Air Europa se pegaría un tiro en el pie si no acaba integrada en un gran grupo europeo. Puede vender el 20% a Hainan, pero no tendrá ni el músculo financiero de de ITA ni de TAP cuando sea vendida. De todos modos creo que Pepe se está marcando un farol para sacar más pasta a Lufthansa o Air France.
Hasta donde sé IB solo estaba a la espera de recibir los A321XLR y algún A320. Si piensa aumentar la flota considerablemente tal y como dice desde octubre, no puedo entender a que esta esperando para hacer el pedido o pedidos correspondientes, van a tardar años en llegar y mientras.......
Reciben un nuevo A350-9 también este año. Supongo que habrá que esperar al anuncio de los resultados de 2024 para ver por donde avanzará Iberia en el futuro.
Se sabe cuando se lanzarán los resultados aproximadamente?
He viajado este mes de Febrero de Milán a Madrid con Iberia, lamentablemente en un avión tan viejo que al despegar y al aterrizar se escucha un ruido tan fuerte, que hacia temer la integridad del avión. Urgente necesita renovar su flota Iberia. No esperen una desgracia para recién hablar de renovar.
Decenas de años lleva Iberia reduciendo flota, y ahora resulta que la va a aumentar de un día para otro.
Tiene aviones con más de veinte años volando, y todos sabemos que los aviones son pese a todo, super buenos y modernos aunque tengan esa edad.
De un día para otro no se aumenta flota y más con los tiempos de espera que tienen Airbus y Boeing. Si acaso encontrará algo de segunda o tercera mano que tenga algún lessor, pagando un dineral.