NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Quiebra la agencia GrowPro dejando a cientos de estudiantes en la estacada

“Me he quedado a cero. Llevaba un año preparando todo. He vendido muebles, la bici. Me quería ir tres años”, afirma una afectada

GrowPro, agencia especializada en viajes de estudios al extranjero, ha entrado en concurso de acreedores, dejando en el aire las reservas de cientos de estudiantes que habían contratado sus servicios para viajar a Australia y otros países. La noticia ha generado preocupación entre los afectados, muchos de los cuales han realizado transferencias de miles de euros con la esperanza de iniciar sus estudios en el extranjero.

Por ejemplo, según recoge ABC, Camila Verger, una de las afectadas, había depositado 5.000 euros para estudiar en Australia. “Me he quedado a cero. Llevaba un año preparando todo. He vendido muebles, la bici. Me quería ir tres años. Mi plan se ha ido a la mierda y ahora no sé qué hacer con mi vida”, ha apuntado. Al igual que ella, otros estudiantes han comenzado a organizarse para buscar asesoría legal y reclamar el dinero invertido.

A pesar de la situación, la página web de GrowPro sigue activa. La empresa envió un correo a algunos clientes en el que atribuía la crisis a los “recientes cambios en las políticas migratorias de Canadá y Australia”. En el mensaje informaban que habían tomado “la difícil decisión de detener las ventas” pero aseguraban que “seguiremos brindando soporte a todos aquellos que ya han iniciado su proceso con nosotros”.

María, otra afectada y camarera en un pueblo de Córdoba, transfirió 1.800 euros el 7 de febrero, poco antes de recibir el correo de la empresa. Desde entonces, la comercial que la atendió ha eliminado su foto de perfil en WhatsApp y no ha vuelto a responder sus mensajes. Casos similares se repiten entre los clientes, quienes han intentado contactar sin éxito con representantes de la empresa.

El administrador concursal designado, José Antonio Doménech, ha indicado que aún era temprano en el proceso para determinar si se dará prioridad a los reembolsos a los estudiantes. Hasta el momento, ningún representante de GrowPro ha respondido correos ni mensajes en redes sociales. En el ‘coworking’ donde la empresa tiene su domicilio, indican que solo disponen de “una oficina virtual”.

Según el citado medio, la empresa llegó a facturas cerca de 20 millones de euros en el año 2023, dando servicio a unos 4.000 alumnos universitarios.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Andrei Neyec
    8 horas

    Las personas no se informan de como es la situación real en esos países!!! Hace años no son lo que eran y haciendo regulación migratoria, demasiado "influencers fake" y falseo de la realidad.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies