Madrid.24/09/2007.- La Comunidad de Madrid celebra desde hoy y hasta el próximo jueves 27, Día Mundial del Turismo, la Semana del Turismo y la Gastronomía de la región, según ha anunciado la viceconsejera de Cultura y Turismo, Concha Guerra, acompañada por el director general de Turismo, Antonio Nieto, y el cocinero Mario Sandoval, quien ha explicado los cuatro “bocados” que va a preparar y cómo se ha inspirado para hacerlos.
Esta Semana es una más de las actuaciones que el Gobierno regional está llevando a cabo dentro de las campañas turísticas ‘Sal y quédate’, que promociona el turismo de interior, y ‘Madrid, Escenario Internacional de la Gastronomía 2007’, que pretende dar mayor difusión de la oferta de la región sobre opciones de turismo, alimentación, restauración y gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional.
Así, según ha podido saber preferente.com, la Consejería de Cultura y Turismo llevará a tres cocineros de renombre a tres municipios madrileños en los que elaborarán una receta por cada uno de las localidades, así como una por Madrid, inspirados por la visión que tienen de estos espacios emblemáticos de la región. Hoy será Sandoval quien acerque sus “bocados de Madrid” a Aranjuez; el martes hará lo propio Salvador Gallego en San Lorenzo de El Escorial; mientras que el miércoles será Juan Pablo de Felipe quien celebre esta Semana en Alcalá de Henares. La campaña finalizará con un acto de reconocimiento del importante papel desempeñado por la mujer en el desarrollo del turismo, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema ‘El turismo abre puertas a las mujeres’.
Los cocineros estarán arropados por el road show ‘Madrid tu mundo’, una acción de promoción de Turismo de Madrid con la que se presenta la oferta turística de la región de forma itinerante, acercando su realidad al visitante de nuestra Comunidad. Y es que la gastronomía supone una alternativa de ocio cada vez más valorada por los viajeros que deciden hacer turismo en la región. De hecho, el aumento de la demanda ha provocado que en los últimos cuatro años se haya pasado de 6.716 restaurantes a 7.891, lo que ha supuesto un incremento del 17,5 por ciento; y de 33.028 bares y cafeterías a 36.678, con un aumento del 11%.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo