
Porque la gran feria de turismo de Madrid es una gran feria de vanidades de políticos de todo orden y condición, y no sólo de las autoridades de turno, sino que también de cargos públicos que no pintan absolutamente nada en una feria profesional como la que tiene lugar a finales de enero en Ifema.
Y es que a Fitur no sólo acuden las autoridades relacionadas con el turismo sino que un sinfín de concejales y autoridades de otras áreas y negociados sin ninguna vinculación con el sector, incluso en algunos casos lo hacen con sus esposas y acompañantes, y muchas veces no se sabe quién paga las estancias de éstas.
Es frecuente verlos también en otras ferias europeas como la World Travel Market y la ITB, siempre con cara de excusas, como diciendo que ellos pasaban por allí, o disculpándose—sin que nadie les preguntara—por el costo de los viajes, pero en el fondo dando prueba de que lo estaban haciendo mal.
Precisamente la de Londres , la más próxima—primeros de noviembre—servirá para ver si las autoridades no turísticas imitan a sus colegas de la Orotava y dejan de ir a ferias ajenas a su actividad o si por el contrario siguen acudiendo como si no estuviéramos en medio de una gran crisis, que todo es posible con los que manejan dinero de los demás.
A la feria de Londres hay que acudir, como a la de Madrid y Berlín, y al resto de las especializadas, y ahora más que nunca, para incentivar a los clientes , pero con los equipos indispensables y con los medios acordes a las necesidades de cada uno, sin grandes dispendios y lujos innecesarios, como hemos visto en estos últimos años.
Que cunda el ejemplo de la Orotova, pero no sólo para la época de crisis, sino que para siempre, cuando algún día que esperemos no sea muy lejano volvamos a presumir de buenos registros ocupacionales, pues ya me dirán ustedes qué hace un concejal de protección civil de un pueblo de Andalucía en la WTM, o el de jardines del Sur de Gran Canaria en la ITB, o los de tropecientos negociados de otras comunidades en Fitur.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo