Por Tomás Cano
Palma. 19/04/10.- El transporte aéreo es un sector estratégico para nuestro paÃs y para toda Europa por su impacto social y económico y por su contribución en términos de conectividad, accesibilidad, cohesión y vertebración territorial. La transcendencia socioeconómica del transporte aéreo es innegable. Mi pregunta es: ¿quién ha decidido cerrar el espacio aéreo europeo?
El primer autor clásico que se ocupó de la corrosión de la mala leche fue HesÃodo. El alfarero joroba al alfarero, el artesano al artesano, el piloto al piloto, el directivo de compañÃa aérea, al directivo de compañÃa aérea y el polÃtico al polÃtico y a su vez a sus votantes. Los ciudadanos estamos a merced de gente sin escrúpulos, que viven de hacernos difÃcil la vida. La mala leche es la carcoma de nuestra historia que resplandece con decisiones como esta.
Las compañÃas aéreas y sus clientes que vayan a reclamar al maestro armero. El coste de este desaguisado nadie va a pagarlo, nosotros en cambio seguiremos pagando a nuestros polÃticos europeos y sus adláteres, a pesar de su mala leche e incapacidad para gestionar una situación ya sea la del polvo del volcán como la gripe A, de la que nadie ha vuelto a hablar.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo