Por Fernando UrreaÂ
Madrid. 20/05/10.- TurquÃa lanzó el mes pasado al mundo turÃstico que el 1 de mayo se abrirÃa a los clientes el primer hotel nudista del paÃs. Y fue inaugurado. Una semana después ya estaba clausurado porque uno de los balcones del edifico no se ajustaba a los planos del proyecto de arquitectura. Prácticamente todos los medios informativos del mundo occidental se hicieron eco tanto de la apertura como del cierre. El dueño del hotel Adaburnu-Gölmar, que asà se llama el establecimiento situado en la penÃnsula de Datca, cerca de Marmaris, prometió modificar el balcón para poder reabrir el hotel en el plazo de una semana. El establecimiento sigue cerrado. En el paÃs musulmán más occidentalizado, un competidor para el turismo español, un hotel nudista y una playa nudista son elementos socialmente desestabilizadores. En España hay un hotel nudista en Vera (AlmerÃa) con más treinta años de funcionamiento sin problemas, por poner un ejemplo, y solo en Baleares hay más de cincuenta playas reguladas donde los nudistas toman el sol sin problemas. Por mucho que se empeñen los turcos y otros paÃses musulmanes, la diferencia esta ahà y en otros aspectos de costumbres, ocio y libertades. El turismo no quiere cortapisas y el nuevo turista mira algo más que precios cuando elige el lugar de vacaciones. Tienen que cambiar muchas cosas en TurquÃa, Egipto, Túnez o Marruecos para que su oferta complementaria pueda competir con la española. Esa baza, también la de la libertad, tiene que jugarla promocionalmente el turismo español.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo