Madrid. 11/4/09.- El informe sobre el plan de expansión de las cadenas hoteleras de 2009 que Dyrecto ha elaborado a partir de las opiniones de 135 empresarios refleja que el 72% de las grandes cadenas prevé seguir creciendo pese a la crisis económica mundial.
Los grupos reducirán sus presupuestos y elegirán destinos más estratégicos, pero seguirán ampliando su negocio, según publica Cinco Días. Además, aunque Canarias y Baleares son las comunidades con más establecimientos en venta, siguen siendo hoy destinos favoritos de los inversores.
No obstante, son las principales ciudades como Madrid y Barcelona las que generan el mayor interés a la hora de invertir. En general, las compañías buscan hoteles de más de 4 estrellas, con capacidades superiores a 150 habitaciones y preferiblemente bajo fórmulas de gestión, alquiler o franquicia. El estudio recoge que el 46% de los empresarios está dispuesto a incorporar más establecimientos con estos modelos de explotación.
Estas perspectivas de crecimiento no impiden que los grupos pongan en venta aquellos establecimientos menos rentables, como ya informó este digital. Esto ya sucedía antes de la crisis, pero la coyuntura cada vez más negativa ha acentuado el fenómeno. En Canarias existen 38 hoteles que actualmente están a la venta: 15 en Tenerife, diez en Gran Canaria, diez en Fuerteventura y tres de Lanzarote, lo que supone un total de 10.618 camas.
El ejemplo canario es extrapolable a otras comunidades autónomas que tienen destinos de sol y playa como Baleares y Cataluña. 'En estos destinos sucede otro tanto de lo mismo', dicen las mismas fuentes. Los vendedores son grandes cadenas hoteleras como Sol Meliá, Barceló, Riu o Iberostar que pretenden desinvertir en hoteles que no son estratégicos.
Sol Meliá quiere vender dos de sus hoteles en el Puerto de la Cruz (Tenerife), el Parque San Antonio y el Tamarindo. Son dos activos no estratégicos que ya había planeado vender hace algún tiempo.
Barceló tiene a la venta cinco hoteles de su categoría más baja, de 3 estrellas, que no cumplen los parámetros establecidos en su último Plan Estratégico, en el que incluye sólo establecimientos de 4 estrellas en adelante.
La mayoría de las grandes hoteleras seguirá creciendo en 2009
Noticias relacionadas
Hoteles
Un serio rival para Booking: nace la web sin comisiones
Room Mate
Rescates: las empresas que no tuvieron la fortuna de Air Europa
Sandra Ortega se niega a pagar la deuda millonaria por Room Mate
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo