NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Análisis Preferente

Cuenta atrás: una semana para la mayor revolución turística vivida en España

Las declaraciones antes de Fitur del Gobierno y de Iberia, unido al silencio de Globalia al respecto, avalan una hoja de ruta compartida
El país se acercará de este modo a capitalizar todo su potencial en una oportunidad estratégica sin precedentes

España afronta en solo una semana el desenlace de la que puede ser la mayor revolución turística de su historia, si en ese plazo se consigue cerrar la integración de Air Europa en Iberia. Las declaraciones antes de Fitur del Gobierno y de la aerolínea de IAG, unido al silencio de Globalia al respecto, avalan que existe una hoja de ruta compartida que concilie los intereses de todas las partes.

La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, afirmó a un medio extranjero que el Estado podría entrar en el capital de Air Europa. Era la primera vez que una número dos del gobierno español hacía una declaración tan contundente a la hora de nacionalizar a una aerolínea. Y además, concretando incluso el porcentaje, cuando las autoridades suelen preferir la ambigüedad y lo abstracto para evitar luego que se les pueda volver en contra.

Un par de días después, el presidente de Iberia, Javier Sánchez Prieto, abundaba sobre esta misma línea, confirmando públicamente en un foro que su objetivo supremo era seguir adelante con la transacción. La coordinación con el Gobierno parecía evidente, con la conocida fórmula de repartirse entre ambas porcentajes similares de la aerolínea, aunque ninguno mayoritarios por sí solos (España ofrece solo un 5% de asientos al sudeste asiático frente al 25% de otros hubs europeos).

Lo que sí parece evidente es la coincidencia entre las partes de que la familia Hidalgo pase a convertirse en el tercer mayor accionista. Los dueños de Globalia, pese al interés sobre la operación, han preferido guardar silencio durante Fitur. Su deuda personal es el principal condicionante para aceptar una fórmula con la que puedan vender a sus acreedores que con una pequeña parte del capital que se revalorice con los años podrán saldar sus obligaciones bancarias.

El plan parece encauzado a falta de una semana para el plazo que se dieron las dos aerolíneas para dejar cerrada la operación antes de febrero. Iberia ha insistido en el beneficio estratégico para España que supondrá la absorción de cara a que crezca el turismo asiático ante un futuro donde ese continente será la referencia económica. Y Aena, de su lado, ha presionado para evitar casos de quiebras, citando incluso en concreto los nombres de Spanair, Monarch y Air Madrid (Air Europa: Aena pide evitar casos como el de Spanair, Monarch y Air Madrid).

España, de poder cerrarse finalmente la operación en esta semana frenética por delante, podrá dar así un salto histórico a la hora de competir con los grandes hubs europeos. El país se acercará de este modo a capitalizar todo su potencial, gracias a su dominio de las rutas con Latinoamérica que ahora podrá explotar aún mejor si crece en conexiones directas con Asia. Una oportunidad sin precedentes para una nación histórica, que se acercaría a recuperar peso estratégico en la economía mundial, e impulsaría en consecuencia una inaudita transformación de su producto turístico.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    23 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    ERTE o timo de la estampita
    3 años

    Pues nada, estaremos atentos a los próximos acontecimientos...

    Abalos
    3 años

    Ósea q no cierra? Jaja alguno lleva 20 años deseándolo, q pena con lo cerca q estuvieron de ver sus deseos.. Venga ahora todos los haters a pedir q despidan y bajen sueldos.

    RALPH
    3 años

    Llegará el día 31 Enero y habrá una noticia que sera: "la integración de AEA en Iberia y Gobierno se aplaza 1 año más"....y así sucesivamente.....

    Kurt
    3 años

    Gurús del chat parece qie ko os hacen ni p caso????.
    Tic tac??

    737ux
    3 años
    Reply to  Kurt

    Cuidado, pq las sinergias nos van a hacer mucho daño y muchos nos veremos en la calle tristemente....

    No todo es tan simple
    3 años
    Reply to  737ux

    Le felicito, usted está centrado y piensa con la cabeza, y no como muchos por aquí que piensan con el corazón y/ o con la cartera, la suys, pensando que todo es de color de rosa. Le deseo toda la suerte del mundo que la va a necesitar, y a los dreamers también.

    juan Ib
    3 años
    Reply to  737ux

    Efectivamente, los mas perjudicados seréis los de AEA, no los jefes que ellos ya tienen los bolsillos llenos. Una pena por vosotros pero hay que mirar con optimismo que la cosa se dará. Es un hecho, todos critican a los Hidalgos pero la gente no piensa en los empleados, nadie aparte de vosotros están mas asustados. animo compañero que la cosa saldrá bien.

    seraenfebrero
    3 años

    esto esta hecho ya de hace tieeeeeempoo...

    janderklar
    3 años

    a comprar acciones de air europa e iberia ...¡¡¡

    Ohhyeahhh
    3 años

    El gran cuento del hub de madrid...
    Por mucho que una mentira se repita mil veces sigue siendo mentira..
    Cuando UX sea parte de IAG ( empresa con capital mayoritariamente Qatari) alguien se cree que le van a hacer la competencia a sus propios dueños (qataries con un superhub)
    Esto es solamente tiene sentido para eliminar competencia a IAG en Madrid.
    Y toooodos sabeis que los usuarios tendremos menos opciones con precios mas altos..
    Los que ganan seguro son los accionistas de IAG (sobretodo qataris y britanicos)
    Ahora bien.. repitamos la mentira de el superhub de madrid y las glorias pasadas...
    Señores las mentiras tienen las patas cortas.. pero esta desgraciadamente nos costara dinero a todos los contribuyentes.

    Abalos
    3 años
    Reply to  Ohhyeahhh

    Te quejas también del dinero del contribuyente q se lleva plus ultra, volotea, Ryanair, etc?

    Ohhyeahhh
    3 años
    Reply to  Abalos

    Abalos. Me parece mal que se ayude a cualquier empresa privadas con beneficios privados..
    Ahora bien.. tu respuesta es typical spanish. Es decir tu te defiendes en que el vecino tambien lo hace mal o peor, que el otro partido politico roba mas. Etc... Asi nos va... Tenemos lo que nos merecemos.

    Abalos
    3 años
    Reply to  Ohhyeahhh

    Yo no defiendo a nadie. Solo me gusta sacarle los colores a los haters q por envidia piden q cierre una compañía y la otra en la misma situación no.

    Ohhyeahhh
    3 años
    Reply to  Abalos

    Abalos..Tienes mi like!!. Estamos deacuerdo.. pocas cosas son peores que la hipocresía y el sesgo cognitivo.
    Haters, Trolls y TikiTakas por estos lares abundan

    Icaro
    3 años
    Reply to  Ohhyeahhh

    Eso no es verdad(empresa con capital mayoritariamente Qatari), Qatar es el accionista con mayor participacion, alrededor de un 20%. Pero no es quien manda. Tiene voto en el consejo de administracion de IAG, pero hay otros q suman el 80%. Nada mas

    Aguilar
    3 años
    Reply to  Ohhyeahhh

    Qué pasará lo mismo que Aerolíneas con Marsans y sino al tiempo de momento todo va a ser felicidad después vendrán los despidos al final Air Europa quedará en manos de Iberia por un solo euro y si no aquí dejo la nota para los tiempos ya todos hemos vivido demasiados años de turismo ya hemos visto cosas más grandes que estás esperemos que así sea la madre Iberia siempre ha ido a la parte ramplona los sufridos seremos siempre nosotros los agentes de viajes que poco a poco nos han dejado fuera del mercado gracias Ana madre Iberia qué debemos agradecérselo y si no a ver para que un agente de viajes quiere ser miembro de la IATA hoy en día para nada

    Cansado de caciques y mangantes
    3 años

    la eterna privatización de iberia, pagada y patrocinado por el obrero de españa, en la cual siempre y aun vendida a Inglaterra siguen los intereses de políticos, empresarios, enchufados, consejeros y antiguos cargos enchufados por el estado, repito pagados por los trabajadores y al servicio del estado, no se ha vendido a Inglaterra entonces por que siempre esta a la sombra españa para rescates, pagos y otras porquerías, otra forma de timar a los españoles de a pie.

    J.LIÑEIRO
    3 años

    QUIZA SOLO SON DECLARACIONES,NO AFIRMACIONES O QUIZAS TODO LO CONTRARIO... TIEMPO AL TIEMPO...

    Ambrosio
    3 años

    Que bien se dispara con pólvora del rey! Esos 475 millones…..espero que iberia, aea, o quien sea, pero los devuelva

    Tadeo
    3 años

    Otra empresa mas que se lleva nuestro dinero, mientras tanto...... seguiran cerrando agencias de viajes.

    juan ib
    3 años
    Reply to  Tadeo

    pero tu no te das cuenta que si no salva a AEA las agencias no tendran trabajo. poco tiene ahora pero si esta se va.. tendran menos.

    Jose
    3 años

    Nacionalizar Air Europa? Dinero público??

    Locopizza
    3 años

    Los de UX saben lo que puede venirles encima, pero en el NEO de IB mucha gente se piensa que la absorción de UX por parte de IB sería una buena noticia, y no ven que implicaría empleos redundantes y... oh, sorpresa, despidos.

    Gente del NEO, todavía no ha pasado lo peor, quedan despidos, y esta vez van a ser administrativos y GSGTs, junto a, tal vez, algún especialisto de esos pelotas que pululan por el edificio.

    Fuerza

    Noticias relacionadas




    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies