Los precios de la habitación hotelera en Mallorca pueden rebajarse hasta los 50.000 euros, frente a los más de 100.000 en los que se vendían de media a inversores hasta hace dos meses. La perspectiva de que la recuperación de los flujos turísticos lleve varias temporadas ha provocado una devaluación súbita y aguda de los activos inmobiliarios ante el brote del coronavirus.
Los fondos de inversión siguen pendientes de las oportunidades de compra que puedan darse en las Baleares, debido a la necesidad de liquidez urgente que sufran determinados hoteleros. De hecho, hay algunas operaciones que siguen en marcha, aunque con el precio renegociado a las actuales circunstancias.
La devaluación del mercado inmobiliario de uso turístico se estima hoy en alrededor del 30 por ciento, aunque se espera que a medida que pasen los meses pueda llegar hasta a un 50 por ciento. Los dueños de hoteles tienen en su mayoría cierto colchón para resistir hasta el otoño, pero para bastantes aguantar unos meses más les obligará a buscar liquidez.
Para otoño se espera una sucesión de noticias negativas económicas, que probablemente acentuará la devaluación de los inmuebles hoteleros en Mallorca. No obstante, son varios los fondos de inversión extranjeros que creen que a precios baratos sus apuestas por el turismo pueden tener recorrido a largo plazo cuando los flujos se recuperen.
La competencia entre compradores puede contener una caída mayor de precios de inmuebles hoteleros. Hasta la fecha, los fondos con presencia en Mallorca son Blackstone, Atom, Portobello, Covivio, CBRE Global Investors, Corum AM, Elaia Investment, KKR o Hispania. Iberostar, Meliá, Barceló, Riu, Fergus o AMResorts son algunas de las cadenas que con las que han trabajado.
La esperanza de estos inversores es que se lleguen a recuperar las plazas aéreas necesarias para traer turistas a Baleares. Los expertos esperan la quiebra de aún más aerolíneas tras las de los últimos tiempos, y que las que sobrevivan reduzcan aún más flota, ante su perspectiva de varios años hasta volver a niveles pre-crisis.
El mercado es cruel..... ¿que se pensaban?
Mallorca hace años que está sobrevalorada, precios por las nubes, atención al cliente dudosa.lo único que les interesa es saquear el bolsillo del turista
y canarias