Gabriel Subías: “O te mueves o caducas”
Palma.16/05/07.- Como colofón a la segunda mesa redonda de la cumbre “Europa, el turismo y las Islas”, organizada por la revista Preferente y que ha supuesto que Palma se haya convertido en centro turístico mundial por unas horas, ha intervenido el consejero delegado de Orizonia, Gabriel Subías, quien ha sido presentado por Francisco Gimena, director general de Globalia hoteles. Subías ha desvelado los retos y el futuro de Orizonia, compañía que cuenta con 4.000 empleados. Tras analizar el pasado y el presente del turismo nacional e internacional, Subías ha explicado la estrategia de su compañía: “Frente al modelo tradicional de grupo de empresas turísticas, se encuentra la empresa turística; frente a la integración vertical, se encuentra el modelo de Orizonia, empresa verticalmente integrada, una compañía que cuenta con touroperador, agencias de viajes, aerolíneas y hoteles”. Subías afirma que el touroperador “mueve 23 millones de pasajeros”. Por su parte, la compañía aérea integrada en la empresa se encarga solo del 27% de esos clientes, “un porcentaje pequeño pero que permite una rápida reacción en tiempos de retroceso”, ha señalado el consejero delegado de Orizonia. Por su parte, las agencias de viajes de su empresa distribuyen el 22% de los clientes en su red propia. “Este modelo está centrado en el touroperador y percibe el control total en los destinos estratégicos. Orizonia está orientada hacia el valor añadido y en ella destaca su empresa de cruceros, su receptivo propio y los 2.300 millones de euros de facturación”, ha comentado Subías. Como conclusión, el directivo de Orizonia ha señalado que “el futuro se orienta hacia el cliente, adaptándose al consumidor, optimizando la agilidad y la capacidad de reacción y logrando la eficiencia de costes”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo