Â
Madrid. 14/05/10.- Los aeropuertos españoles recibieron 52,2 millones de pasajeros en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, tras haber registrado en abril un retroceso del 8,6% en los pasajeros, hasta 14,4 millones, debido a los efectos de la nube volcánica, según cifras proporcionadas por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA).
Â
Las operaciones de los cuatro primeros meses registraron un descenso del 5,2%, hasta 629.072, aunque el tráfico de mercancÃas prosiguió por la senda ascendente a pesar de la crisis de la ceniza y alcanzó las 210.795 toneladas, lo que representa una mejora del 24,9%.
Â
Durante el mes de abril, las operaciones descendieron un 5%, hasta 173.474 debido a la nube de ceniza procedente del volcán islandés, que afectó en abril a numerosos aeropuertos europeos y amplias zonas de espacio aéreo de la UE.
Â
Del total de 14,4 millones de pasajeros que utilizaron los aeropuertos de AENA en abril, 14,3 correspondieron a vuelos comerciales (-8,6%), y de ellos, 8 millones fueron de vuelos internacionales (-12,4%) y 6,2 millones nacionales (-3,4%).
Â
En abril, Madrid-Barajas fue el aeropuerto con más viajeros (3,9 millones, un 6,9% menos), seguido por Barcelona con 2,2 millones (-6,8%), Palma de Mallorca con 1,3 millones (-16,2%), Málaga con 896.558 (-12,6%), Gran Canaria con 713.714 (-12,5%) y Alicante con 704.224 (-6,8%).
Â
En cuanto a las operaciones, Madrid-Barajas sigue siendo el que más vuelos operó con 35.266 (-4,3%), seguido de Barcelona con 22.205 vuelos (-7,8%), Palma de Mallorca con 12.996 (-8%), Málaga con 8.501 operaciones (-5%), Gran Canaria con 8.344 movimientos (-4,6%) y Valencia con 6.623 vuelos (-7,9%).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo