Málaga. 27/5/09.- Las salidas a campos de golf de la provincia de Málaga para jugar a esta práctica deportiva ha descendido un 5% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2008 debido a la crisis económica, según ha indicado el presidente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, Salvador Pendón.
El concepto ‘salidas’ no implica jugadores, si no que hace referencia al número de veces que un jugador participa en una partida, publica invertia.com. Pendón dice que hay "problemas" con la situación económica del Reino Unido, que retrae la llegada de turistas, y con el cambio de divisas de los escandinavos.
"Es una situación difÃcil que no sabemos como evolucionará y no podemos hacer previsiones en este periodo de turbulencia ni cómo se verá compensado con el mercado nacional, donde cada vez hay más practicantes de golf", sentencia.
En 2008 acudieron a la provincia malagueña 292.000 viajeros atraÃdos por la práctica del golf. La mitad de ellos procedÃa del mercado británico, seguido del escandinavo y de los españoles. Estos últimos han desbancado a los alemanes, que ocupaban la tercera posición.
Estos viajeros se alojan en hoteles de 4 y 5 estrellas, con una estancia media de 13,7 dÃas y un impacto económico directo de 572 millones de euros. El gasto indirecto se eleva hasta los 940 millones, según precisa el responsable del Patronato malagueño, que destaca el alto poder adquisitivo de estos viajeros.
Además, subraya que los campos de golf generan más de 2.000 empleos en la provincia, que se elevan a 2.400 si se incluyen los de la zona limÃtrofe con Cádiz y que se denomina Costa del Golf, donde existen más de 70 instalaciones.
Algunos campos con un importante respaldo financiero mantienen precios y calidad, pero otros plantean ofertas para mantener el nivel de ocupación de años anteriores. Pese a todo, según el dirigente del ente turÃstico provincial, el sector ve el futuro con "optimismo".
Baja un 5% la práctica del golf en Málaga
Noticias relacionadas
Destinos
ITA Airways: de 52 a 100 aviones en apenas tres años
Imserso: oleada de quejas de los jubilados con el inicio de las ventas
Viajes Interrías: “Hemos tenido picos de venta pocas veces vistos”
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo