Madrid. 30/3/10.- Estados Unidos recibió el pasado año más de 54,9 millones de turistas extranjeros, con lo que ha aumentado su ventaja sobre España, que registró 52,2 millones, y afianza su posición como segundo destino turÃstico del mundo por detrás de Francia.
Â
Según datos de la página web del departamento de Comercio estadounidense, pese a una caÃda del 5% respecto al ejercicio anterior, EEUU aventaja en casi 2,8 millones de turistas a España, paÃs al que relevó de la segunda posición en 2008, con una diferencia de poco más de medio millón de personas.Â
Â
Tras un descenso del 2,6%, hasta los 57,4 millones de turistas en 2008, España cerró el ejercicio pasado con una caÃda del 8,7%. En cambio, EEUU registró en 2008 una evolución positiva del 3,7%, hasta los 58 millones, que le permitió desplazar a España, que a su vez habÃa sido la responsable de su descenso al tercer lugar del ránking mundial tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
 Â
España se mantuvo en el segundo lugar durante siete años -por detrás de Francia y por delante de EEUU, con una ventaja de 3,2 millones de turistas en 2007- en la lista de paÃses más visitados, el mismo puesto que ostenta en el ránking por ingresos turÃsticos, donde Francia y EEUU intercambian sus posiciones.
 Â
Durante 2009, los turistas internacionales gastaron en EE UU 90.223 millones de euros (121.100 millones de dólares) y aunque esta cifra está un 15% por debajo de la del 2008, no pone en riesgo su primera posición mundial en cuanto a los ingresos por turismo. Diciembre de 2009 fue para EEUU el decimocuarto mes consecutivo de caÃdas en los ingresos por turismo, al registrar una bajada del 8%, hasta los 10.300 millones de dólares, a pesar de un incremento del 5% del número de turistas. Â
Â
España cerró 2009 con un descenso interanual en el gasto de los turistas extranjeros inferior al de EE UU, de un 6,7%, hasta los 48.242 millones de euros. En 2009, siete de los 20 principales (un 89% del total) mercados emisores de EEUU arrojaron cifras positivas, con Brasil y Argentina a la cabeza, con crecimientos de dos dÃgitos respecto al ejercicio anterior, aunque el grupo en su conjunto redujo sus llegadas en un 6% en comparación con el 2008.
Â
Canadá, con 18 millones de turistas, disminuyó un 5%; México, con 13,2 millones, cayó un 4%, y los paÃses fuera del continente, con 23,8 millones, retrocedieron un 6%. El volumen de turistas procedentes de Europa Occidental se contrajo un 10% respecto al ejercicio 2008.
Â
No obstante, el último trimestre de 2009 fue el primero con resultados positivos en cuanto a la llegada de turistas, con crecimientos del 4% de los canadienses, un 3% de los mexicanos y un 1% de los no norteamericanos.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo