La FEHR asumirá el aumento del IVA
Madrid. 30/3/10.- El Gobierno admite ahora que la subida del IVA a partir de julio "puede tener impacto" en el sector turÃstico español, "al igual que en el resto de sectores económicos", pero afirma que, en cualquier caso, seguirá siendo competitivo en comparación con otros paÃses de la Unión Europea, en especial en lo referido a los servicios de restauración.
Â
En una respuesta parlamentaria al diputado del PP Antonio ErÃas, el Ejecutivo defiende que el IVA sobre los productos y servicios turÃsticos en España es inferior a los paÃses de nuestro entorno por lo que se refiere a bares y restaurantes, pero "en ocasiones" y "no siempre", levemente superior respecto a los hoteles, según publica canariasahora.es.
Â
AsÃ, en Francia aplica un tipo del 5,5% a los tres grupos, mientras que Italia aplica un 10%. Los servicios hoteleros tributan en Portugal a un IVA del 5%, pero los bares y restaurantes lo hacen al 12%, mientras que en Grecia a los hoteles se rigen por una fiscalidad del 5% y del 18% en el resto de los servicios de hostelerÃa.
Â
El Gobierno español aplicará a partir de julio una subida del IVA general del 16 al 18% y del 7 al 8% en el caso del IVA turÃstico, que pagan los hoteles.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo