Por Clara Aguirre/Madrid
Por muchas invitaciones al ‘optimismo razonable’ por parte de dirigentes y empresarios a la hora de analizar el año turístico, la realidad es que el Sector no se ha recuperado de la crisis económica a lo largo de 2010 y se prevé que afronte un invierno aún más duro que el del año anterior, que ya batió récords en cuanto a llegada de turistas extranjeros y cierres de establecimientos, y que en algunas comunidades de destino principal, como Baleares, fue bautizado como el peor de la historia.
Los touroperadores se pertrechan ante lo que pueda ocurrir. A fin de generar crecimiento, TUI Alemania se propone este invierno reducir los precios un promedio del 3 por ciento. En los viajes de largo recorrido el descenso aplicado será menor, del 1%. Por destinos, Turquía y Túnez serán un 5% más baratos, Mallorca, un 3% y Portugal, un 4%. El principal touroperador europeo también está ofreciendo una gama más amplia de descuentos y de tarifas por reserva anticipada, dado que el 50% de las vacaciones se contrata todavía por adelantado.
El turismo alemán, que el invierno anterior bajó un 11,4% en España, sale poco a poco de la crisis. La preocupación por la seguridad de los puestos de trabajo hace que el mercado más viajero del mundo sea cauteloso, si bien las cifras se recuperan. Según un estudio de la consultora GFK, en julio las reservas de cara al invierno habían crecido en tasa interanual un 7% y un 4%. Sin embargo –y aquí viene el dato negativo-, según la consultora este incremento beneficia sobre todo al Mediterráneo del Este, principalmente Turquía y Egipto; la demanda se estabiliza en los países cercanos a Alemania y baja de forma preocupante en los países del Mediterráneo oeste, entre ellos España.
El artículo completo en el número de septiembre de la revista Preferente
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo