Madrid. 20/10/10.- Las principales empresas turísticas españolas esperan que la actividad en el sector aumente ligeramente, apenas un 0,6%, en 2010 tras un verano caracterizado por una recuperación de la llegada de turistas extranjeros, aunque el sector ha tenido que asumir nuevas bajadas de precios y la subida del IVA, por todo ello las cifras de beneficio serán prácticamente iguales a las del año pasado.
Según publica el diario Cinco Días, empresas como Sol Meliá o Iberia, aseguran que "no se puede decir que el verano haya ido mal". Según diversos datos, el 53,6% de las empresas turísticas han experimentado un crecimiento de las ventas en el tramo veraniego (junio, julio y agosto). La demanda extranjera se ha notado en un incremento del 11,2% en las pernoctaciones de visitantes foráneos durante los meses de verano, en un 2,6% más en la llegada de turistas y en un 4,8% en los ingresos. Los destinos más beneficiados por la demanda extranjera han sido Barcelona, Santiago, Madrid, las capitales vascas y los archipiélagos.
No obstante, según diversos expertos del sector, España sigue perdiendo competitividad frente a otros destinos de sol y playa. Si el litoral español e islas han recibido un 1,6% más de turistas extranjeros en los meses de verano que en 2009, a Egipto han acudido el 18% más, el 10,4% más a Marruecos y un 5,1% más a Turquía.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo