Ginebra. 2/02/11.- La demanda de pasajeros aéreos aumentó el año pasado el 8,2 por ciento respecto a 2009, según los datos divulgados por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), mientras que el factor de carga –grado de ocupación de los aviones comparado con los asientos ofertados- fue en 2010 del 78,4 por ciento, el 2,7 por ciento más que el año anterior.
El tráfico aéreo en diciembre se situó el 4 por ciento superior respecto a donde estaba a principios de 2008, antes de la irrupción de la crisis, y el alza hubiera sido aún mayor de no ser por las cancelaciones masivas registradas en Europa debidas al mal tiempo.
En el Viejo Continente, por tanto, aconteció el menor repunte de la demanda durante el año pasado, el 5,1 por ciento, mientras que la región con mayores subidas volvió a ser Oriente Medio, con un alza del 17,8 por ciento.
La demanda de mercancías ascendió en 2010 el 20,6 por ciento respecto al año anterior, al tiempo que el factor de carga repuntó hasta el 53,8 por ciento, lo que supuso el 5,2 por ciento más que en 2009.
El consejero delegado y director general de la IATA, Giovanni Bisignani, alertó de que las revueltas en Oriente Medio tendrán un efecto nocivo para la industria aérea, ya que la incertidumbre está disparando el precio del petróleo, que representa el 27 por ciento de los costes de las compañías aéreas.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo