NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

El tráfico en los aeropuertos creció un 2,7% en 2010

 

El tráfico en los aeropuertos creció un 2,7% en 2010Madrid. 13/1/11.- Después de dos ejercicios consecutivos de descenso en los pasajeros, el tráfico aéreo repuntó en 2010 en España, según los datos que ha dado a conocer AENA. Casi 193 millones de pasajeros utilizaron los aeropuertos españoles en 2010, un 2,7% más que en 2009. El aeropuerto de Madrid es el que más  viajeros acumuló el pasado año, casi 50 millones, pero es el aeródromo de Barcelona el que más creció, un 6,5%, frente al 3% de Barajas.

 

Este importante crecimiento de pasajeros pese a dos incidencias muy negativas como la nube volcánica procedente de Islandia, que paralizó el trafico aéreo en Europa durante gran parte del mes de abril, y la huelga de los controladores aéreos, que sin aviso previo realizaron en el puente de la Constitución y la Inmaculada.

 

El presidente del AENA, Juan Lema ha afirmado respecto a este último incidente que "si no hubiese ocurrido el crecimiento del tráfico en diciembre hubiera sido del 3,1%. El responsable de los aeropuertos españoles ha mostrado su confianza en que a  72 horas de que termine el "estado de alarma", decretado a raíz de la huelga de los controladores el pasado 3 de diciembre, los trabajadores de AENA continúen realizando su labor con normalidad.

 

La evolución prevista para los próximos cuatro años es de un crecimiento medio anual del 3,6 %, con lo que en 2014 se triplicará el número de pasajeros de 1990 hasta superar los 220 millones. Por ello, AENA espera adelantar su entrada en beneficios prevista para 2014, si se confirma esta evolución positiva del tráfico.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies