Madrid. 21/04/09.- La caída de la demanda, sumado al hecho que la Semana Santa de este año ha caído en abril, ha provocado un descenso del 16,3 por ciento en la llegada de turistas extranjeros a España durante el primer trimestre del año, en comparación al mismo periodo del año anterior, con un total de 8,9 millones.
Según los datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), durante el mes de marzo, España recibió 3,4 millones de turistas extranjeros, con una caída del 20,8 por ciento. Sin embargo, si se corrige el efecto de la Semana Santa, el descenso se reduce al 10,1 por ciento, lo que supone una “ligera” mejoría con respecto a la caída del 11,3 por ciento registrada el pasado mes de febrero.
Coincidiendo con las declaraciones del Ministro de Turismo recogidas por el portal Invertia, en el primer trimestre del año el principal mercado emisor a España siguió siendo Reino Unido, pese a la caída del 23,3 por ciento en el número de visitantes (2,08 millones). En segundo lugar, se situó el mercado alemán, con la llegada de 1,5 millones de turistas alemanes, un 15,7 por ciento menos.
Canarias fue, en el primer trimestre del año, el primer destino nacional al alcanzar los 2,3 millones de turistas, un 15,5 por ciento menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Le siguieron Cataluña, con 2,1 millones de viajeros, un 15,6 por ciento menos, y Andalucía, con 1,1 millones de llegadas, un 19,6 por ciento menos.
La principal vía de acceso de los turistas internacionales recibidos en el primer trimestre del año fue la aérea, elegida por un total de 7,04 millones de visitantes, el 79,6% del total, con un descenso del 17%. Por carretera llegaron 1,5 millones de turistas, lo que supone un descenso del 13,7% en relación al mismo periodo del año anterior.
Paralelamente, los turistas que llegaron a España sin haber contratado un paquete turístico alcanzaron el 68,8%, hasta 6,09 millones, un 16,6% menos. Los turistas que sí lo contrataron, por su parte, fueron 2,6 millones, una cifra un 15,2% inferior a la registrada en las mismas fechas del año pasado.
El tipo de alojamiento mayoritariamente elegido por los turistas internacionales recibidos en el primer trimestre fue el hotelero, al que acudió el 64,7% de los visitantes (5,7 millones, un 18,5% menos). Por su parte, el alojamiento extrahotelero, vivienda propia o de familiares, vivienda alquilada, camping, etc, registró un retroceso del 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, situándose en los 3,04 millones de turistas.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo