NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

España ve lejos la luz al final del túnel

 

España comienza a ver la luz al final del túnelVivi Hinojosa

Madrid.29/06/2010.- España no se encuentra entre los países más fuertes en la recuperación turística, pero tampoco entre los más débiles. Así lo ha afirmado el secretario general de la OMT (Organización Mundial del Turismo), Taleb Rifai, quien ha señalado que, aunque nuestro país acumula un descenso en llegadas internacionales en torno al 3 por ciento hasta mayo, ha sido capaz de revertir la caída del 13% registrada en abril debido al caos aéreo provocado por el volcán y al efecto de la Semana Santa, hasta convertirlo en mayo en un incremento del 3%. Por ello, explica, “la situación está controlada en España y su actividad turística no ofrece una imagen negativa, por lo que esperamos una mejora saludable a lo largo del año con unas perspectivas bastante buenas que no indican un fuerte incremento pero sí un crecimiento”.

 

Nuestro país se enmarca así en la región del Sur de Europa y el Mediterráneo que, con un alza del 2% en el primer cuatrimestre del año, comienza a ver la luz al final del túnel, al igual que la zona occidental del continente con un 3% y Centroeuropa con un ligero descenso del 1%. Por el contrario, el Norte del Viejo Continente continúa en números rojos con una bajada del 7% en ese mismo periodo. Y es que, como ha destacado Rifai, “el bache ha sido más profundo en los destinos maduros, donde la recuperación está siendo más lenta”. El buen comportamiento de España se debe a la recuperación de algunos de nuestros emisores como Alemania y Escandinavia, donde se están solventando los problemas económicos, u Holanda, que no se ha visto tan afectada por la crisis. Sin embargo el Reino Unido sigue sufriendo las consecuencias de la recesión económica y de la depreciación de su moneda, aunque gracias a la debilidad del euro los precios son más razonables para este mercado que hace un año.

 

Por todo ello, y tras registrar un aumento del 7% en las llegadas internacionales durante el primer cuatrimestre del año, la OMT espera cumplir sus previsiones de cerrar 2010 con un crecimiento de entre un 3% y un 4%, empujado por los destinos emergentes, especialmente los asiáticos. Así, entre enero y abril se han contabilizado 258 millones de turistas internacionales, frente a los 242 millones de hace un año, aunque aún se sitúan un 2% por debajo de los 264 millones de 2008. La recuperación económica y la celebración de eventos de gran proyección como los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver, la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA en Sudáfrica, la Exposición Universal en Shangai y los Juegos de la Commonwealth en India, están detrás de estas cifras. No obstante, al sector le acechan peligros externos como el desempleo, en cuyos índices no se espera un cambio significativo antes de 2011 o incluso 2012; el déficit público, sobre todo en los países del Sur de Europa; o la tentación de imponer tasas a los viajes, como ya se ha anunciado en el Reino Unido y Alemania.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies