Madrid. 22/9/08.- La industria del crucero ha generado un impacto económico "significativo" en Europa durante los últimos años, en los que no se ha visto afectada por la crisis económica mundial que azota a otros sectores turísticos.
Según señalan las conclusiones del Congreso Internacional de Cruceros celebrado en Málaga los días 19 y 20, un ejemplo de esa situación es el posicionamiento de buques de crucero que realizan rutas por el Mediterráneo y las islas atlánticas, publica diarioandalucia.com. Dicho segmento supone el 60 por ciento del mercado, por encima de otros destinos como el norte de Europa y el Caribe.
El congreso, organizado por Málagaport, ha renido a los máximos representantes del sector para analizar la evolución del mercado en cuanto al tamaño de los buques, las actividades a bordo y el destino elegido por las compañías para satisfacer la demanda de los pasajeros.
En su segunda jornada, se celebró una mesa redonda en la que los representantes de las más prestigiosas navieras expusieron sus reflexiones. Nicola Cesaro, de MSC Cruceros, propuso la creación de nuevos itinerarios en las ciudades donde los buques efectúan sus escalas para descubrir destinos que puedan resultar interesantes para toda la familia.
La directora general de Royal Caribbean en España, Belén Wangüemert, señaló que "la popularización de los cruceros ha permitido a las navieras diversificar su oferta". "Pese a las diversas actividades y comodidades que se pueden ofrecer el objetivo consiste en elegir destinos atractivos, por tanto los puertos deben crear las infraestructuras necesarias para acoger a estos buques", señaló, al considerar que la elección de un crucero "viene dada, fundamentalmente, por el itinerario elegido".
El director general de operaciones de Carnival, Philip Naylor, añadió que el turismo de cruceros está concebido "como unas vacaciones en un lugar seguro desde el que se pueden visitar distintos destinos". La intervención de Naylor se centró en la evolución histórica del crucero, ya que hoy en día, muchos buques se han convertido en auténticos resorts flotantes
Por último, el presidente de Cruise Mangement Consulting, Hugues Lamy, ofreció más datos sobre esta industria, que representa un dos por ciento de la actividad turística, "por lo que existe un gran potencial en este segmento". Señaló el interés de los operadores en "la inversión en barcos, la anticipación en las normativas de los puertos y la promoción de un turismo" que "repercute muy positivamente en la ciudad".
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo