NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La ocupación media en Semana Santa alcanzará el 75%, según la CEHAT

Vivi Hinojosa
Madrid.03/04/2009.- El presidente de CEHAT (Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos), Joan Molas, ha adelantado que la ocupación media esta Semana Santa alcanzará el 75 por ciento, lo que representa un descenso de 10 puntos con respecto a la del año anterior, según las previsiones a las que ha tenido acceso preferente.com. Sin embargo, no descarta que este porcentaje se eleve gracias a las reservas de último momento, tendencia creciente en los hábitos turísticos de los españoles a la espera de ofertas y de confirmar el buen tiempo para este periodo festivo. Prueba de ello es que, como ha reconocido Molas, “a primeros de marzo las reservas para Semana Santa rondaban el 30%, mientras que en la última semana de este mes se han elevado un 50%”.

Ante estas perspectivas los hoteleros se muestran, en palabras del presidente de la patronal, “moderadamente optimistas”, aunque ha admitido que la ocupación se ha mantenido “gracias a las ofertas. Los empresarios han ajustado sus precios a la situación coyuntural, lo que está afectando a sus cuentas de resultados, ya que las tarifas han caído en torno a un 15% en los establecimientos urbanos y la mitad, entre un 5% y un 8%, en los de sol y playa”.

Por zonas destaca el comportamiento de Andalucía, las ciudades del interior de Castilla y León y Extremadura, así como los destinos de nieve del Pirineo y Sierra Nevada. Estos últimos, según ha destacado Molas, “son los claros ganadores en ocupación hotelera para esta Semana Santa con una media que ronda el 90%. Andalucía también es otro de los grandes destinos en ocupación para estas fechas con perspectivas que oscilan entre el 80% y el 90%; mientras que las óptimas estimaciones para las ciudades de interior confirman que éste es un segmento al alza cada vez más importante, no sólo gracias a los turistas nacionales, sino también a los europeos que están descubriendo otra España”. No en vano más del 70% de la clientela esperada en nuestros hoteles en esos días es española.

En el otro plato de la balanza se sitúan con las peores previsiones ambos archipiélagos (Baleares con un 65%, teniendo en cuenta que sólo tiene el 60% de sus plazas abiertas; y Canarias con un 70%, 10 puntos por debajo de 2008), Madrid con una caída de 13 puntos hasta situarse en el 67% tras “dos años excepcionales”, debido al descenso de clientes procedentes de mercados lejanos de Asia y América, así como a la incorporación de nueva oferta hotelera en los últimos años; y Barcelona, cuya ocupación media estará en torno al 75%, 10 puntos menos, por la caída del mercado británico que representa un tercio de su demanda.
A pesar de todo, concluye Molas, “ésta será una Semana Santa inferior a la de los dos últimos años que fueron espectaculares, pero similar a las de 2004, 2005 y 2006.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Los hoteles deberían ingresar más dinero por participar en el Imserso?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies