NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

La recuperación del tráfico aéreo mundial se consolida

 

La recuperación del tráfico aéreo mundial se consolidaMadrid. 26/10/10.- El tráfico aéreo internacional de pasajeros registró en septiembre un aumento del 10,5% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, mientras que el de carga aumentó un 14,8%, según las cifras proporcionadas hoy por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

 

El aumento registrado en septiembre es "significativamente más sólido" al registrado en agosto en pasajeros, del 6,5% (cifra revisada), aunque en carga, el incremento es menor al 19% de agosto. "El contraste en la marcha de los mercados de carga y pasajeros proporciona una imagen mixta sobre el funcionamiento de la industria", señala la IATA, que considera que el rebote del mercado de pasajeros en septiembre puede ser atribuido a la habitual volatilidad de los patrones de viaje con factores especiales como el efecto del Ramadán.

 

La capacidad aumentó un 7,3% en septiembre, por debajo del incremento del volumen, del 10,5%, lo que impulsó el factor de ocupación hasta el 80%, 2,3 puntos porcentuales más que en el mismo mes del ejercicio anterior, según publica invertia.com. Una vez finalizada la recolocación de inventarios y el rebote post-crisis, no se ha registrado un incremento del gasto que proporcione solidez a la recuperación económica, según la IATA.

 

Las aerolíneas de Asia-Pacífico registraron una mejora de la demanda del 11,1%, mientras que las europeas experimentaron un aumento de la demanda del 8,6% en septiembre, con un crecimiento del 5,9% en la capacidad y un factor de ocupación del 82,6%. El tráfico de la región se encuentra ahora un 2% por encima de los niveles pre-crisis.

 

Las aerolíneas norteamericanas registraron una mejora del 11,1% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con un sólido factor de ocupación, del 84,1%, y recuperaron los niveles pre-crisis.

 

Las aerolíneas latinoamericanas registraron el mayor retroceso del crecimiento con una mejora del 6,6%, unas cifras en las que influyó la quiebra de la aerolínea Mexicana de Aviación que afectó a cerca de un millón de pasajeros.

En Oriente Próximo, las aerolíneas registraron un crecimiento de la demanda del 23,9%. Un aumento que obedece a que la comparación con agosto incluye en este mes los desplazamientos con motivo del Ramadán.

 

Las aerolíneas africanas, por su parte, crecieron un 16% con un aumento de la capacidad del 10,1% y se sitúan en un nivel un 7% superior a los picos pre-crisis.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies