Â
Madrid. 07/01/10.- La crisis ha cortado las alas a las aerolÃneas, que están viendo como las cifras de pasajeros caen en picado. Significativo es el hecho de que durante el último año, a falta de los datos de diciembre, los aeropuertos españoles han perdido 16,6 millones de pasajeros, lo que supone una caÃda interanual de 8,7 por ciento.
Â
En 2008 la crisis ya hizo mella en las compañÃas aéreas, aunque de forma más moderada. Ese año hubo 6,6 millones de viajeros menos que en todo 2007, un retroceso del 3,2%. Por lo que, en los dos últimos años, los aeropuertos españoles han perdido más de 23 millones de pasajeros.
Â
Los aeropuertos de los principales destinos turÃsticos son los que más están notando este fuerte descenso, algo que se aprecia con claridad en las islas. El aeropuerto de Fuerteventura, por ejemplo, acumuló hasta noviembre un descenso del 17,3% en comparación con el mismo perÃodo de 2008; el de Tenerife Sur un descenso del 14,8%; un 4,9% en el aeródromo Tenerife Norte; el de Gran Canaria perdió un 11,2% y el de Lanzarote un 15%. En su conjunto, del 1 de enero al 30 de noviembre, por los aeropuertos de las Islas Canarias pasaron casi cuatro millones menos de pasajeros que un año antes, y eso que en 2008 ya se habÃan producido descensos, aunque de menor calibre.
Â
En Baleares, entre los aeropuertos de Palma de Mallorca, Ibiza y Menorca, hasta noviembre llevaban perdidos 1,89 millones de pasajeros respecto a 2008. La mayor caÃda la acumula el aeropuerto de Palma: un descenso de 1,6 millones de viajeros, un 7,4% menos.
Â
En la PenÃnsula, según ha publicado ABC, el aeropuerto de Málaga, en el que el sector turÃstico también tiene una fuerte incidencia, el tráfico de pasajeros se habÃa reducido hasta el 30 de noviembre un 9,8%: 1,2 millones de pasajeros menos. En el aeropuerto de Valencia el descenso acumulado entre enero y noviembre fue del 19%, lo que arroja un saldo de un millón de viajeros menos que en el mismo perÃodo de 2008.
Â
La crisis de las aerolÃneas se ha reflejado también en los dos mayores aeropuertos españoles, Madrid-Barajas y El Prat (Barcelona). El de la Ciudad Condal acumuló hasta noviembre un descenso del 10,7% en el número de pasajeros, tres millones menos que un año antes. En Barajas la caÃda fue del 5,8%, 2,7 millones de viajeros menos.
Â
Los 16 aeropuertos españoles con mayor tráfico de pasajeros perdieron actividad en 2009. Entre el resto de aeródromos, la inmensa mayorÃa también han registrado caÃdas, en algún caso superior al 20%, como en AlmerÃa, Valladolid, Pamplona, San Sebastián, León o Vitoria.
Â
Pero también ha habido excepciones. La más significativa se da en Reus (Tarragona), cuyo aeropuerto ya es el decimoséptimo de España con más pasajeros: 1,67 millones en once meses, tras un incremento interanual del 37%.
Â
Fuentes de Aena han explicado que este fuerte aumento se ha debido, en gran parte, a la puesta en servicio de la base de la compañÃa Ryanair en octubre de 2008. Eso ha multiplicado el número de nuevas rutas, con destinos nacionales como Palma de Mallorca, Santander, Sevilla o Santiago de Compostela; europeos como ParÃs, Bruselas, Eindhoven y Bristol; o norteafricanos como Nador y Alghero.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo