Â
Madrid. 23/10/09.- Las aerolÃneas de bajo coste han transportado 21,92 millones de pasajeros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un caÃda del 6,5% respecto al mismo periodo de 2008, frente a la reducción del 12,7% experimentado por las compañÃas tradicionales, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Â
De enero a septiembre, las 'low cost' comandaron más de la mitad de las entradas de pasajeros internacionales hacia España, un 50,3%, mientras que las aerolÃneas tradicionales concentraron el 49,7% restante.
Â
Los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolÃneas de bajo coste hasta septiembre fueron el de Palma de Mallorca, que alcanzó los 4,2 millones de pasajeros (un 4,4% menos), el de Málaga, que registró una caÃda del 4,6% hasta los 2,72 millones de viajeros, y Barcelona-El Prat, que siguió muy de cerca al aeródromo malagueño, aunque descendió un 11,7%, hasta los 2,68 millones de pasajeros. Madrid-Barajas, que representó el único incremento (del 4,7%), ocupó el quinto lugar, con 1,96 millones de viajeros.
Â
Por comunidades autónomas, Baleares, Cataluña y AndalucÃa encabezaron el ranking en los nueve primeros meses del año con el 23,3% (5,1 millones de pasajeros), el 21,9% (4,8 millones) y el 15,4% (3,3 millones), respectivamente, del total de llegadas en compañÃas de bajo coste.
Â
Las compañÃas de bajo coste, según ha recogido Invertia, acapararon el 51,7% de los pasajeros internacionales que llegaron a España el mes pasado, superando por tercer mes consecutivo, con una leve mejorÃa con respecto a agosto, a las aerolÃneas tradicionales, que acapararon el 48,3% de los viajeros.
Â
El grado de ocupación de las compañÃas de bajo coste en septiembre alcanzó el 83,9%, frente al 76,9% de las compañÃas tradicionales, lo que significa una tasa superior en siete puntos porcentuales.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo