Madrid. 30/1/09.- Las pernoctaciones en alojamientos turísticos españoles (hoteles, apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) registraron un descenso interanual del 1,5 por ciento en 2008, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta disminución se produjo tanto entre los turistas residentes (3,2 por ciento), como entre los no residentes (0,4). La estancia media subió un 0,4 por ciento, hasta las 3,8 noches por viajero. Los principales mercados emisores en el conjunto de alojamientos turísticos fueron el británico (27,4 por ciento del total), el alemán (25,9) y el francés (6,5).
Canarias fue el destino preferido, con más de 86,3 millones de noches, un 0,7 por ciento menos que en 2007. Le siguieron Cataluña, con más de 62,9 millones de pernoctaciones (un 0,7 por ciento menos) y Baleares, con más de 60,5 millones (un 2,6 menos). Los turistas extranjeros eligieron mayoritariamente Canarias, Baleares y Cataluña, mientras que los españoles prefirieron Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Del total de pernoctaciones realizadas en alojamientos turísticos colectivos en 2008, un 71 por ciento correspondió a hoteles y un 29 a alojamientos turísticos extrahoteleros.
Las pernoctaciones realizadas en apartamentos, cámpings y alojamientos de turismo rural fueron 107,4 millones en 2008, lo que representa un 2,3 por ciento menos que en 2007. Este descenso se produjo tanto entre los residentes (con una tasa interanual del -3,5 por ciento), como entre los no residentes (-1,7 por ciento menos). La estancia media mejoró un 0,3 por ciento hasta situarse en 6,2 noches por viajero.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo