NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Las pernoctaciones suben gracias a unos precios en picado

Las pernoctaciones suben gracias a unos precios en picadoMadrid. 23/06/10.- Los hoteles españoles registraron 24 millones de pernoctaciones en mayo, lo que supone un aumento del 5,7% respecto al mismo mes de 2009, mientras que los precios bajaron un 2,6% y ya acumulan 18 meses consecutivos a la baja, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El aumento de las pernoctaciones experimentado en el quinto mes del año se debió tanto al comportamiento de los turistas españoles, que elevaron un 5,1% sus pernoctaciones en estos establecimientos, como a los turistas extranjeros, que incrementaron sus pernoctaciones en hoteles un 6,1%.

 

Según la nota emitida por el INE, la estancia media se situó en mayo en 3,1 pernoctaciones por viajero, lo que representa un descenso del 0,1% respecto a igual mes de 2009.

 

En cuanto al grado de ocupación, en mayo se cubrieron el 48,7% de las plazas ofertadas, un 3,5% más que un año atrás, mientras que el grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 55,9%, con un aumento interanual del 1,1%.

 

Los viajeros procedentes de Alemania y Reino Unido realizaron más de 8,3 millones de pernoctaciones en mayo. El mercado alemán experimentó un aumento interanual de sus pernoctaciones del 6,7%, mientras que el británico elevó las mismas un 2,5%. Las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia registraron en mayo tasas interanuales del 3%, 8% y del 6,1%, respectivamente.

 

El principal destino elegido por los no residentes fue Baleares, comunidad en la que las pernoctaciones de extranjeros se incrementaron un 5,6% respecto a mayo de 2009. Le siguieron Cataluña, con una tasa interanual del 9% y Canarias, con un 3,5%.

 

Para los turistas españoles, los destinos preferidos fueron Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, con tasas interanuales de pernoctaciones del 5,5%, 9,7% y 2%, respectivamente.

 

La tasa interanual del índice de precios hoteleros (IPH) se situó en el -2,6% en mayo, lo que supone medio punto más que el mes pasado y 2,7 puntos por encima de la registrada hace un año.

 

Andalucía, Canarias, Cataluña y Baleares, que suponen el 65,8% del peso total del IPH en mayo, registraron tasas interanuales negativas, con caídas del 3,5%, del 4,7%, del 0,1% y del 4,1%, respectivamente.

 

Los precios hoteleros bajaron en el quinto mes del año en todas las categorías, salvo en los de una estrella, donde subieron un 0,1%. Los descensos más importantes se dieron en los hoteles de cinco y cuatro estrellas, con tasas interanuales del -5,1% y -3,1%.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas



    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies